Acceder a la Guía

Congreso del Estado analiza reformas al código penal para tipificar el delito de feminicidio

* Las propuestas de reforma de la diputada Ivideliza Reyes Hernández y el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda se unifican en bien de las mujeres nayaritas.

René Órnelas

Martes, 20 de Septiembre del 2016. 7:00:40 pm

Letra más grande

Este martes en sesión pública ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura continuaron con el análisis del Dictamen unitario con proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de feminicidio.

El instrumento legislativo elaborado a partir de las iniciativas presentadas por la legisladora Ivideliza Reyes Hernández y el Gobernador del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, hace énfasis en que ambas propuestas coinciden en que el abuso y violencia en contra de la mujer por razones de género, es una problemática social y cultural que vulnera los derechos, la integridad y la vida de las mujeres por el solo hecho de ser mujer.

Por tanto el objetivo común de las propuestas es que se tipifique el delito de feminicidio de forma autónoma y no se contemple como simple agravante del homicidio como actualmente lo prevé la legislación penal vigente en la entidad, así como la necesidad de plasmar como causas agravantes de la pena cuando el responsable sea padrastro, hermanastro o hijastro de la víctima, con lo cual se da respuesta a una sentida demanda social desde la perspectiva de la prevención y previsión al respecto en la entidad nayarita.

En esta misma jornada legislativa integrantes de la Mesa Directiva dieron primera lectura del Dictamen con proyecto de Decreto que tiene por objeto reformar y adicionar el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit.

Será en la próxima sesión pública ordinaria cuando las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura den continuidad al análisis del Dictamen de reformas a la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y sometan a votación el proyecto de reformas al Código Penal para el Estado de Nayarit en materia de feminicidio.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

JORGE

2016-09-21 07:57:59

EL FEMINICIDIO DA PENAS DE 30 AÑOS O LA PENA DE MUERTE SI UN HOMBRE MATA A UNA MUJER Y PENAS DE 1 A 3 AÑOS PORBRES HOMBRES GOBERNADOS POR MARICAS Y LESBIANAS POR ESO AL VOTAR DEBEN SELECCIONAR BIEN A SUS AUTORIDADES

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.