Acceder a la Guía

Congreso del Estado tipifica el delito de feminicidio con pena de hasta 50 años de prisión

* El presunto responsable del delito también deberá pagar una multa de 500 a mil días de salario mínimo.

René Órnelas

Jueves, 22 de Septiembre del 2016. 7:16:31 pm

Letra más grande

Con el firme propósito de proteger los derechos humanos, la integridad y la vida de las mujeres nayaritas, este jueves en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen unitario con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de feminicidio.

Este dictamen en el que se unificaron las iniciativas de la diputada Ivideliza Reyes Hernández y el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, prevé de forma concreta tipificar el delito de feminicidio de forma autónoma y que, por ende, no se contemple más como una agravante del homicidio como lo establecía la legislación penal vigente en la entidad; asimismo se estipula en su artículo 361 bis que quien cometa dicho ilícito se le impondrá una pena de 30 a 50 años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo.

De igual manera se establece un plazo razonable para que la Fiscalía General del Estado integre la Unidad Especializada en Investigación, Combate y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y emita el Protocolo correspondiente para la investigación del delito de feminicidio, previendo además que para el ejercicio fiscal del 2017 se deberá contemplar una partida presupuestal para la instalación y operación de dicha Unidad.

Asimismo con la aprobación unánime de esta reforma se prevé sancionar a todo servidor público que retarde o entorpezca la procuración o administración de justicia relacionada con el delito de feminicidio, a quien se le impondrá una pena de prisión de tres a ocho años, una multa de 500 a mil quinientos días y la inhabilitación de 3 a 10 años para desempeñar otro empleo.

Al abordarse el tema ante el Pleno de la Asamblea, las legisladoras Sofía Bautista Zambrano, Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, Ivideliza Reyes Hernández, Jassive Patricia Durán Maciel, Fidela Pereyra Zamora, María Herlinda López García, María Felicitas Parra Becerra, María Angélica Sánchez Cervantes y Any Marilú Porras Baylón, así como el diputado Arturo Elenes Hernández coincidieron en que las reformas aprobadas garantizarán el respeto irrestricto de los derechos humanos, la dignidad y el derecho a una vida libre de violencia tanto en lo público como en lo privado de todas las mujeres nayaritas.

De esta manera, los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura contribuyen en la previsión y prevención de este fenómeno social y a su vez otorgan una mayor protección a las mujeres de la entidad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

esther

2016-09-23 12:22:30

ES UNA LEY IMPULSADA POR LA LOGIA DE MARICAS LESBIANAS Y BISEXUALES QUE SE APROBO EN ALGUNOS PAISES DONDE GOBIERNA ESTA LOGIA COMO BOLIVIA, pero en lugar de reducir las muertes han aumentado y con mas crueldad en Bolivia los feminicidios despues de la ley subieron el 300%. Lo peor es que para mujeres que asesinan o mandan matar a sus parejas las sanciones son de 1 a 3 años y en la mayoría las dejan libres porque todas dicen que los mataron porque les maltrataban. Pero el paquete no es solo esta ley ya que comprende la ley del acoso (ya aprobada) la ley de la paridad de hombres y mujeres en todos los cargos publicos y privados y luego piden la alternancia o sea si un hombre es presidente y una mujer vice en el sgte año le corresponde a la mujer. Los mejicanos mu tarde se daran cuenta de que las lesbianas y maricas les enchufaron una ley a todas luces antihombres para que estos esten controladitos y no se metan en politica y esa tarea sera reservada solo para mujeres y los hombres molestan tendran la ley antiacoso politico contra las mujeres asi las mujeres las lesbianas seran intocables. Son leyes con la concepcion de que el hombre es una bestia y la mujer un ser celestial y angelical

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.