Acceder a la Guía

Restituye Tribunal Agrario tierras a huicholes en La Yesca

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 23 de Septiembre del 2016. 5:58:20 pm

Letra más grande

Este jueves, se llevó a cabo en el poblado de Huajimic, La Yesca, una Asamblea en relación a la Ejecución Judicial, relacionada a restitución de tierras en medio de un tenso ambiente en la sierra nayarita.

Funcionarios del Tribunal Unitario Agrario con sede en Tepic, Nayarit y de La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) instalaron una Asamblea en el poblado ubicado en los límites de Nayarit-Jalisco.

Durante la Asamblea los funcionarios descendieron los casi mil metros de la cordillera de Pajaritos que va desde San Isidro, Jalisco hasta Huajimic, Nayarit, para tomar posesión de 184 hectáreas y hacer válida la primera ejecución por 47 juicios agrarios.

Durante la Asamblea, el Tribunal Unitario Agrario confirmó que tienen otras 12 sentencias listas para ejecución luego de 10 años de juicios, la cual consta de arrebatar tierras a pobladores y comuneros nayaritas y entregarlas a indígenas de San Sebastián de Teponahuastlán, perteneciente al municipio de Mezquitic del Estado de Jalisco.

Al culminar la Asamblea, al menos un centenar de ganaderos enfurecidos (que también tienen documentos de propiedad en este conflicto que en total afecta 10 mil hectáreas) bloquearon el paso de los funcionarios del Tribunal Agrario además de periodistas de Jalisco, que cubrían la situación.

Los comuneros, exigían la presencia del Gobernadores de Nayarit y Jalisco, ya que aseguraban que las autoridades llevaron a cabo una solución “parcial” al conflicto.

Junto a los funcionarios comunicadores de Milenio Jalisco, El Universal, La Jornada, NTR Jalisco, Canal 44 y dos foto-periodistas independientes también fueron retenidos durante varias horas por los comuneros de la región.

Cabe señalar que según indican, durante la retención la actuaria del Tribunal Agrario con sede en Tepic, fue agredida físicamente, finalmente todos fueron liberados.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Al pan: Pan; y al vino: Vino.

2016-09-23 20:40:30

que "retuvieron" a los funcionarios esos?... Mis Güevos!!!, los privaron ilegalmente de su libertad, los amenazaron y los injuriaron y lesionaron, cometiendo en su contra y de la sociedad, hasta el delito de Resistencia de Particulares, asociación delictuosa y los demás que resulten...

Juan-Chon

2016-09-23 20:41:31

Solo cambiaron de manos los coamiles gomeros esos

Náyaro

2016-09-23 20:44:31

Todos ellos son nuestros "hermanos ancestrales", "primigenios", "originarios", "sangre de nuestra sangre", y demás mamadas de esas- - -¡Puro Gomero!

Gg

2016-09-23 21:22:16

Y nieves?

etnio

2016-09-23 21:43:40

los indigenas son los chidos del territorio.... o apoco no. nomas que los hicieron enejos hace mucho

amado nervo

2016-09-24 14:11:18

QUIEREN LAS TIERRAS PARA SEMBRAR MOTA Y GOMA

david silva

2016-09-24 15:50:51

Nuestro revolucionario Emiliano Zapata caudillo del sur recalco en su LEMA: LA TIERRA ES DE QUIEN LAS TRABAJA. y los Indígenas, Huicholes no es por hacerlos menos, sus costumbres de vida son otras y no producirán esas tierras como los habitantes de HUajimic. Ademas las posiciones por mas de 5 años generen derechos. Estas posesiones ya tiene 50 años o mas, y no había existido problemas entre los habitantes ni los nativos indígenas. Hasta que alguien metió las manos por otro intereses, que afectan a estos grupos de personas, y ,as abusan de la ignorancia de los indígenas para manejarlos a su gusto.

david silva

2016-09-24 15:52:25

si quieren conocer mas vean, espaldas mojadas, campeón sin corona, el rey del barrio, en fin ese gran artista

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.