Redacción/El Sol de Nayarit
Durante la Sesión Pública Ordinaria llevada a cabo la tarde del viernes en el Congreso del Estado de Nayarit, diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura discutieron el proyecto de acuerdo que regresó la solicitud de validación del convenio de delimitación territorial a los municipios de Tepic y Xalisco, Nayarit.
Lo anterior en atención de que a pesar de que los municipios involucrados hicieron el esfuerzo por cumplir con todas y cada una de las etapas que al efecto señala el artículo 6° de la Ley que establece las Bases y Lineamientos para la Delimitación Territorial del Estado de Nayarit y sus Municipios, se advirtieron una serie de inconsistencias en los documentos que integran el expediente remitido por los Ayuntamientos.
Las inconsistencias referidas consisten en información carente de lógica, exceso de facultades al ratificar el Convenio por parte del Ayuntamiento de Tepic y errores en la ratificación del Ayuntamiento de Xalisco. Asimismo se detectó la omisión de plasmar en el Convenio la descripción de coordenadas, no cumplir con los requerimientos de un Mapa Topográfico y Cartas Topográficas, así como Afectación a municipios ajenos al Convenio, entre otras cuestiones.
En tal sentido, las diputadas y diputados votaron por mayoría para desechar la solicitud de validación del convenio, ya que de acuerdo a los lineamientos y requisitos establecidos en la ley de la materia, no se cumplieron a cabalidad diversos requisitos necesarios para su aprobación.
Pese a que en el proyecto de acuerdo no se aprobó la solicitud formulada por los municipios referidos, la Trigésima Primera Legislatura en voz de su Presidente, Diputado Jorge Humberto Segura López, manifestó que se dará continuidad al tema haciendo votos porque este tema quede resuelto antes de que terminen las actuales administraciones municipales; prueba de ello, es el hecho de que una vez concluida la Sesión, el Presidente de la Comisión de Gobierno se dirigió a sostener una reunión con la sociedad civil de Xalisco, quienes conscientes de la situación otorgan todo el apoyo a su localidad y a los legisladores para seguir con el trámite.
Comentarios
RATAS PRIISTAS Y PANISTAS
2016-10-02 00:10:14
POR QUE NO PONEN LIMITES A SUS SUELDOS COMO TRABAJADORES DE GOBIERNO Y MEJOR SUBEN EL SALARIO MINIMO
EL PAIS MEXICANO NO TIENE POR QUE TENER LIMITES Y EL LIMITE QUE TIENE MEXICO ESTA CERCA DE TIJUANA CON OTRO MURO QUE VA PAGAR MEXICO POR QUE ASI LO QUIERE GRINGOLANDIA.
DEBERIAMOS LIMITAR AL GOBIERNO RATA Y ASESINO
PARA QUE NO ROBE Y GANE MENOS Y ASI MISMO NO PUEDA VENDER LAS RIQUEZAS NATURALES COMO EN ESTE CASO QUE NOS JODIERON CON EL PETROLEO
Y MUCHAS COSAS MAS SI NO ME CREEN PREGUNTENLE AL LAME WEVOS DE PEÑA NIETO
SOLO PARA ESO SIRBE EL PRI LOS CENADORES,DIPUTADOS,ETC.
SON UNA BOLA DE CORRUPTOS Y ASESINOS POR ESO PLABLO ESCOBAR EMPESO A MATARLOS POR TRAICIONEROS Y A LA VEZ POR QUERER MAS PODER SE LO ECHARON MEJOR A EL PERO AL GOBIERNO YA SE LE CAGABA A PABLO Y ASI EL PRI SE LE VA CAGAR AL MEXICANO YA NOS TIENEN ARTOS BOLA DE RATEROS