* Esta nueva ley contribuye al fortalecimiento del estado democrático de derecho garantizando los principios de constitucionalidad y legalidad.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Derivado de la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit y con la finalidad de garantizar la voluntad popular , en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad la Ley de Justicia Electoral para el Estado de Nayarit.
Este nuevo ordenamiento legal en la entidad contempla la creación del Tribunal Estatal Electoral a quien le corresponderá garantizar los actos y resoluciones electorales, acciones en las que actuará con autonomía e independencia en sus decisiones en sustitución de la Sala Constitucional- Electoral del Poder Judicial del Estado.
Asimismo la ley señala que el Tribunal Estatal Electoral deberá estar integrado por cinco Magistrados nombrados por el Senado de la República y la designación de hasta tres magistrados supernumerarios nombrados por el Congreso del Estado para que suplan las faltas temporales de los magistrados numerarios, lo cual se encuentra previsto en el numeral tercero del artículo 109 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Uno más de los aspectos que se contemplan con la creación de esta Ley es que se establece un Órgano Interno de Control, ello acorde con la reforma a la Constitución general en materia de combate a la corrupción, mismo que tendrá como función inspeccionar el cumplimiento de las normas de funcionamiento administrativo que rijan a los servidores públicos y empleados del propio Tribunal, el cual se sujetará a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.
En este mismo orden de ideas la Ley de Justicia Electoral prevé el Recurso de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, en el cual se establecen las causas de procedencia, plazos y tramitación.
Esta iniciativa presentada por el diputado Francisco Javier Monroy Ibarra contó con la inclusión de otras propuestas por parte del diputado Luis Manuel Hernández Escobedo, en la que destaca que quien vaya a desempeñar el cargo de Secretario General de Acuerdos no haya sido candidato o desempeñado algún cargo de elección popular en los últimos cuatro años.
De esta manera las diputadas y diputados nayaritas integrantes de la Trigésima Primera Legislatura contribuyen al fortalecimiento del estado democrático de derecho garantizando los principios de constitucionalidad y legalidad.
Comentarios
OFICINA DE ASUNTOS SIN IMPORTANCIA
2016-10-06 08:16:45
SIEMPRE QUE EMPIEZA EL COTILLEO ELECTORAL, COMIENZAN ESTOS DISQUE SERVIDORES PUBLICOS A ADORNARSE HACIENDO LEYES SIN IMPORTANCIA Y SEGUN ELLOS DANDO MUESTRA DEL SENTIDO DE "JUSTICIA" QUE IMPERA EN ESTE ORGANO DE GOBIERNO.
SIN EMBARGO ASUNTOS COMO LA CORRUPCION A OJOS VISTOS DE MUCHOS FUNCIONARIOS, ENTRE ELLOS DEL TORO CURIEL, PASAN DE NOCHE O SE HACEN DE LA VISTA GORDA PARA PROCURAR UN VERDADERA JUSTICIA CON GENTE QUE PARECE ESTA POR ENCIMA DE LA LEY.
YA NO SE DIGA GENERACION DE EMPLEO, SEGURIDAD PUBLICA Y HOSPITALARIA QUE TANTO HACE FALTA, ASUNTOS EN LOS QUE VERDADERAMENTE DEBE HABER UN TRABAJO LEGISLATIVO, COMO SIEMPRE PASAN DE LARGO EN CADA NUEVO CONGRESO SEXENIO TRAS SEXENIO.
EN FIN CADA PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE MERECE.
YO
2016-10-06 11:50:43
EL ASQUEROSO DE COTA YA EMPEZO SU CAMPAÑA ELECTORAL, Y EL CONGRESO SE HACE PHENDEJO, MORENA TAMBIEN YA LO INICIO, ENTONCES DE QUE KABRONAS LEYES HABLAN?
SOCIEDAD CIVIL EN LUCHA
2016-10-06 13:24:52
SUENA BIEN COMO BUENOS DESEOS., PEROOOOOOO MIENTRAS SIGAM SIENDO "DESIGNADOS" POR POLITICOS Y NO POR LA SOCIEDAD CIVIL ,SERA LA MISMA COSA SOLO QUE MAQUILLADA , PORQUE CONOCIDO ES DE SUS "ACUERDOS A MODO"PARA NO CONFRONTARSE ENTRE SI Y SE ENTERE LA SOCIEDAD EN GENERAL DEL PORQUE DE ESOS ACUERDOS, TAN SENCILLO CIMO PARA SEGUIR CHINGANDO A LOS CIUDADANOS
cora, huichol..
2016-10-06 18:53:54
El senador Cota, esta en su ejercicio como Senador de la Republica por Nayarit. y para los nayaritas.. primero el pueblo.. sus intereses son lo mejor para el estado.. yo estoy bien contento por el trabajo legislativo del senador Lalo Cota.
para cora, huichol..
2016-10-07 10:58:11
CUAL ES EL TRABAJO LEGISLATIVO DEL QUE HABLAS?? DE QUE CUANDO SE VOTO LA LEY 3 DE 3 COTA NO SE PRESENTO A TRABAJAR PARA EVITAR LA VOTACION? O QUE EN LOS PUESTOS QUE HA ESTADO SOLO PASA DE NOCHE??
NO QUEREMOS MAS PRI EN NAYARIT... NINGUN PARTIDO SIRVE PERO CUALQUIER CAMBIO ES BUENO!!! AL MENOS EL PRI NO REPRESENTA UN CAMBIO PARA EL ESTADO.. HAN SIDO 11 AÑOS DE PRIISMO Y EL ESTADO ESTA EN UNA POBREZA ABYECTA!!!
COTA NO ES NI SERA NUNCA UNA ESPERANZA DE CAMBIO PARA NAYARIT.