* Al día de ayer fueron 15 los Ayuntamientos que aprobaron estas importantes reformas a la Constitución Política del Estado de Nayarit.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
En Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados, integrantes de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron el acuerdo que contiene el cómputo y la declaratoria de aprobación de la reforma y adición de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Nayarit, en materia de disciplina financiera y combate a la corrupción.
En este acuerdo queda de manifiesto que 15 ayuntamientos de la entidad -hasta este martes 18 de octubre- dieron su voto afirmativo en torno a esta reforma constitucional en materia de disciplina financiera y combate a la corrupción, acuerdo en el que se incluye el cómputo de las actas de cabildo remitidas a esta Cámara de Diputados por parte de los ayuntamientos de Acaponeta, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Del Nayar, Huajicori, Jala, La Yesca, Ruiz, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tuxpan, San Pedro Lagunillas e Ixtlán del Río.
Con el voto afirmativo de los 15 ayuntamientos esta Trigésima Primera Legislatura declara formal y constitucionalmente aprobada dicha reforma que tiene importantes alcances para el mejor desempeño de la administración pública estatal y municipal, al iniciar la implementación de medios de control legales que eviten el manejo indebido de los recursos y deuda pública bajo normas orientadas a regular la contratación de deuda y obligaciones a corto plazo, en la que se incluirá un sistema de alertas para identificar los niveles de endeudamiento.
Asimismo, en lo que corresponde al combate a la corrupción se señala que el Sistema Local Anticorrupción será una instancia de coordinación entre las autoridades de los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
Es así como la Trigésima Primera Legislatura en coordinación con los ayuntamientos de la entidad, avala la reforma a la Constitución Política del Estado de Nayarit en materia de disciplina financiera y combate a la corrupción.
Comentarios
Invitado
2016-10-18 20:30:45
Valla manera de amarrar las manos a los que vienen al gobierno,,, y los que estaban y los que están , quien les pedira cuentas por el grave e IRESPONSABLE endeudamiento de Nayarit ,,, nomas por 30 añitos pagaremos los nayaritas lo que unos cuantos en el gobierno gozaron, gozan y gozarán .llamese gobernador , cenador y diputados, la cobija tapa a muchos más,se acabaría el espacio,,, e dicho y me vale chorizo,,, al cien por ciento puro saco
Invitado
2016-10-18 22:35:12
Los delitos contra el erario público deben ser impre ibles (sin límite de tiempo) y, contar con la pena máxima, no solo administrativa, sino penal y deben contabilizarse incluso lo que generaría de intereses, por el tiempo desviado o "perdido" a los imputados (pues eso es lo que negocian a favor los delincuentes, una vez que pagan las multas)...