* Legisladores reconocen avances, pero sugieren mayor atención en salud.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Continuando con la glosa del Quinto Informe y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, este viernes en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura analizaron el rubro de Calidad de Vida que contempló la evaluación de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.
Los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura de los Partidos Acción Nacional, Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y el Partido Morena hicieron uso de la Máxima Tribuna para emitir sus posturas respecto a este rubro.
Al dar continuidad al procedimiento establecido en el artículo 42 de la Constitución Política, por parte del Partido Revolucionario Institucional participaron los legisladores Jassive Patricia Duran Maciel, Any Marilú Porras Baylon, Carlos Carrillo Rodríguez, Francisco Javier Monroy Ibarra, José Arturo Elenes Hernández y Benigno Ramírez Espinoza, quienes comentaron que en el rubro de salud se realizó la construcción de 10 nuevos hospitales.
Asimismo señalaron la inversión de 160 millones de pesos en medicamento, la inversión para mejorar las instalaciones del Hospital General y el incremento de beneficiarios por el seguro popular con un total de 627 mil derechohabientes.
En el rubro de educación destacaron la atención que se ha otorgado a los hijos de jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura educativa, la entrega de becas, mejoramiento de espacios educativos y escuelas de tiempo completo.
En su oportunidad los legisladores Sonia Nohelia Ibarra Fránquez y José Ángel Martínez Inurriaga mencionaron sobre la necesidad de integrar a especialistas de la salud en diversos hospitales, atender la infraestructura médica, abastecer con más medicamento, inversión en equipo para realizar estudios médicos, mayor ejecución de programas de prevención, así como informar de forma pormenorizada la inversión que se ejecuta en seguro popular.
Por su parte los diputados por el Partido Verde Ecologista de México, Francisco Javier Jacobo Cambero y Álvaro Peña Ávalos, mencionaron sobre los resultados que se lograron en la inversión educativa en la Universidad Tecnológica de la Sierra, la inversión de 150 millones de pesos en infraestructura, la atención en los 538 centros educativos de tiempo completo e importantes inversiones y avances en materia de salud, sin embargo afirmaron que aún falta mucho por hacer.
Del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional las diputadas Ivideliza Reyes Hernández, María Felicitas Parra Becerra y el diputado Javier Hiram Mercado Zamora, expresaron que los servicios de salud aun registran muchas deficiencias y que Nayarit es una de las entidades que no cuenta con un hospital mental, sobre todo con el incremento de suicidios, por lo que indicaron que es necesario ejecutar políticas públicas de prevención y atención a personas con depresión y sobre educación señalaron la falta de entrega de becas escolares.
De igual forma propusieron asignar más presupuesto al rubro de salud, mayor atención al mantenimiento en la infraestructura educativa, mayor inversión en centros de salud de los municipios del sur, atención para menores con problemas de aprendizaje y la instalación de más centros de atención a crisis.
Por parte del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo los legisladores Fidela Pereyra Zamora y Jaime Cervantes coincidieron en los avances que se tienen en la educación de los pueblos indígenas, la entrega de los libros de texto en lengua indígena y las bibliotecas especiales, el apoyo a la Universidad de la Sierra, los programas de educación de calidad y la ejecución de programas de salud para la prevención de enfermedades crónico degenerativas.
Finalmente, del Grupo Parlamentario del Partido Morena los legisladores Miguel Pavel Jarero Velázquez y Eddy Omar Trujillo López señalaron que en el tema de salud aún existen deficiencias en desabasto de medicamentos, saturación de cirugías y equipo insuficiente para evitar que las personas acudan a los hospitales privados, en el tema de educación expresaron la falta de interés en resolver el asunto de tele prepas y las condiciones en las que algunos maestros impartes las clases a sus alumnos.
Será este sábado en Sesión Pública Ordinaria cuando las diputadas y diputados locales concluyan con el análisis del V Informe de Gobierno con el objetivo estratégico de Desarrollo Integral en el que se evaluarán la Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y la Secretaría de Turismo.
Comentarios
123
2016-11-04 19:49:09
el hospital general no tiene ni agua
las calles las peores del pais
en las colonias las alcantarillas abiertas rebosando de ...
el sistema de agua y drenaje saliendo donde ay agua revuelto
el unico sistema arcaico y que construyeron hace cientos de años unos indios ... que ya ni su apellido existe es del agua flubial que ya paso esta temporada es cuando se quita la peste y hediondera de la ciudad los servicios de salud como los del medio hambiente en nayarit no existen tengo lidiando con un vecino de la calle golondrina numero 80 esquina con el rio moloa en la colonia el faizan mas de 15 años que recoje basura y quema computadoras cables y llantas diario para sacarle los metales en si es su trabajo ... s pero afecta a terceros asi dijeron en el jusgado que fuera a la secretria del medio ambiente y blalalalala y mas mamadas que las que pega un becerro asta lo cagan se calma una semana y siguio cagandola le parti su mandarina en gajos cansado de ir a los centros de slud por infecciones pulmonares de garganta dolores de cabeza a mi y toda mi familia y seguramnte a todos los vecinos de la colonia y colonias aledañas por que asta de las otras colonias bienen a cagarle el palo bueno yo le din su madre a el a su yerno y bueno ahi comenzo otro pedo ademas que siguio chingado a su madre eran pleitos casi diario asta que nos dimos asta de cuchillo y ahora si asta la penal expresse mi incomodo de nada valio pague pago salio a seguir chingado a su madre quemando basura diario si vivo ahi si vivi ahi es por que no me alcanzaba para mas vendi mi casa barata y me fui a la colonia vecina dure como 2 años lejos de esa contaminacion bien agusto y andale que tiene como 5 meses el hijo de su re ... madre del yerno se vino avivir a 5 cuadras por el camino al punto y el rio de nuevo hijo de su re ... madre asta aca me llega todos los dias a pepeles del baño quemados con plastico ahorita toda la mendiga colonia esta llena de humos toda la familia con tos y infecciones en la garganta yo creo que como nadie hace caso o pr omicion le vale madre para que mi familia y la que vive en los alrederores del cerro de la cruz voy a matar a estos perros no le hace que me pudra en el bote pero al menos sabre que mi famila y vecinos viven con al menos un aire con calidad
1234
2016-11-04 19:55:18
y ablan de calidad de vida nomas las de ustedes y sus familias el resto de la poblacion que no trabaja ni es pariente de alguien que no trabaje en alguna dependencia de gobierno estamos en el fondo de la cloaca con trabjo mpor tempporadas a medio comer y aguantando acuanto ... rata nuevo trae sus ... ideas como ellos hubieran invetado el mundo ni unico bien saber es que en unos años mas se mueren igual que todos se pudrenigual que todos y son un cero a la izquierda igual que todos los demas