Cada Grupo Parlamentario PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, Partido Morena- enviará preguntas al Ejecutivo Estatal.
René Órnelas
A fin de concluir con el análisis del V Informe de Gobierno y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011-2017, diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura asistieron este sábado a Sesión Pública Ordinaria, en la que tocaron el rubro de Desarrollo Social, eje estratégico que contempla a la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Secretaría de Turismo y la Secretaría del Medio Ambiente, en el que cada grupo parlamentario fijó su postura de acuerdo a su análisis.
rtido Revolucionario Institucional los legisladores Jassive Patricia Durán Maciel, Sofía Bautista Zambrano, Candy Yesca Anisoara, Benigno Ramírez Espinoza, Héctor Javier Santana García, Carlos Rafael Carrillo Rodríguez, Martín González Cosio, María Herlinda López García y Francisco Javier Monroy Ibarra, comentaron que, en el ramo de turismo, obra pública y campo los avances son significativos en la entidad nayarita.
De igual forma mencionaron la inversión de 40 millones de pesos para apoyo de créditos a campesinos, ganaderos y pescadores, la entrega de más de 200 tractores para el campo, el Primer Lugar en la producción de guanábana, la generación de empleo, el desarrollo regional, innovación tecnológica al campo, impulso al comercio exterior, obra pública a favor de la salud, desarrollo urbano, construcción de nuevas vías terrestres, la generación de 22 mil empleos, el apoyo a los pueblos indígenas en agricultura de autoconsumo, empleo temporal, mejoramiento genético y pecuario, así como la certificación de playas limpias.
Por parte del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, las diputadas Martha María Rodríguez Domínguez, Ivideliza Reyes Hernández, María Felicitas Parra Becerra y el diputado Javier Hiram Mercado Zamora, señalaron que es importante que se logren mejores beneficios a las comunidades que se encuentran alrededor de las zonas turísticas, poner más atención a más destinos turísticos como la laguna de San Pedro Lagunillas, la Isla de Mexcaltitán y demás cuencas que se encuentran en la entidad.
Además, comentaron que se requiere mayor impulso al autoempleo, mayor capacitación a pequeñas empresas, exportación de los productos del campo, darles valor agregado, métodos de mejoramiento para el campo, control de plagas y mejoramiento genético.
Por el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática la diputada Sonia Nohelia Fránquez indicó que se requiere seguir impulsando estrategias de desarrollo de empleo y empleadores en el rubro de ciencia y tecnología, mayor impulso al turismo en los 20 municipios de la entidad y no solo en los destinos de playa, mayor inversión al campo donde no se de privilegio a unos cuantos y más empleos que logren consolidarse en bien de diversas familias.
Del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo la legisladora Fidela Pereyra Zamora, mencionó que en los pueblos indígenas se logró una mayor inversión en la generación de autoempleo en las zonas marginadas con los proyectos de producción de maíz de autoconsumo; sin embargo, expresó su preocupación en relación a la producción y venta de tilapia en la zona de la presa de Aguamilpa, lugar en el que la práctica de pesca no lo realizan los indígenas.
Al hacer uso de la Tribuna, en representación del Partido Morena el legislador Miguel Pavel Jarero Velázquez comentó que en el campo no se han logrado las mejores inversiones a favor de los productores y que se han dejado de atender las principales demandas de ganaderos y productores de frijol.
Por parte del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Francisco Javier Jacobo Cambero destacó la inversión que se hizo por 37 mil millones de pesos al turismo, la inversión al desarrollo regional sustentable, las fuentes de empleo que se generaron por la ejecución de las obras del hospital en Bahía de Banderas y en Tepic el hospital de la Mujer, así como la construcción de los centros regionales de justicia penal con la implementación del nuevo sistema de justica en la entidad.
Es preciso señalar que en los próximos días mediante Asamblea Legislativa se acordarán que preguntas parlamentarias se enviarán al Titular del Poder Ejecutivo, con el fin de que se amplíe la información referente al Quinto Informe para después, mediante acuerdo suscrito por la Comisión de Gobierno, se integren la totalidad de las preguntas por cada uno de los Grupos Parlamentarios que convergen en esta Trigésima Primera Legislatura.
Comentarios
CIUDADANO
2016-11-06 20:26:19
ESTE ES UNO DE LOS CONGRESO CON MAS INTEGRANTES MEDIOCRES QUE ME HA TOCADO CONOCER, DESDE QUE ME ACUERDO
Aquile Boy.
2016-11-07 05:11:47
Ira que a gusto ! Le van a mandar las preguntas a ver si se digna en contestar. Se nota el maiceo. Y las 1,200 vaquillas australianas y las 2,000 de Chihuahua, que ?
Jaime
2016-11-07 07:05:09
Verguenza deberia darles de como hicieron el analisis del 5o. informe de Gobierno del Estado de Roberto Sandoval, la pegunta que analizaron estas momias e ignorantes legisladores, no es sino el estracto exacto de lo que dice el documento entregado, o sea todo lo que dijo y escribio haber hecho durante estos 5 años el Gobernador fué ,cierto porque no hay ni una sola conroversia en el informe que c..h..i..n..g..o..n..e..s lo mas seguro que ni saben leer e interpretar ni un documento estos analfabetas, dan asco estos actos donde se gastan fortunas para estos teatros mal orquestados, bola de mercenarios vendidos inutiles e ignorantes.
Solis
2016-11-07 08:16:56
con lo que se ha hecho es muy poco,en el Nayar nosotros hacemos el turismo en cuanto a las fiestas tradicionales. Pero falta por hacer en ese rubro.
que jodidos estamos
2016-11-07 12:09:25
nomas veanle las caras aestos disque diputados ,se ce que no saben nada son puros parasitos analfabetas,pobre nayarit con los representantes que tiene.
invitado
2016-11-07 19:10:26
eso es lo que merecemos puro diputado analfabeta ,agachon convenencieros , si no veanles la cara pero estamos listos para el cambio todos unidos para evitar que estas ratas ignorantes nos sigan representando