Acceder a la Guía

México y Cuba comparten lazos profundos e irrenunciables: Peña Nieto

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 29 de Noviembre del 2016. 8:16:45 pm

Letra más grande

La noche de este martes, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su participación el funeral de Fidel Castro, reiteró las condolencias al presidente Raúl Castro y a Cuba, de parte del pueblo mexicano.

Destacó el inicio de la lucha revolucionaria cubana y cómo decidieron que México fuera el punto de partida.

"En México se germinó la gesta de la revolución cubana que había de cambia el rumbo de la historia", señaló Peña Nieto.

Fidel castro fue una de las figuras emblemáticas de las segunda mitad del siglo XX" señaló el presidente de México, que insistió en una relación fraternal con el pueblo cubano.

En ese sentido reitero "Fidel castro quiso mucho a México" dijo el presidente mexicano frente a las decenas de mandatarios del mundo que acudieron a la Plaza de la República en La Habana, Cuba.



El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

INVITADO

2016-11-29 20:31:00

pos si, FIDEL CASTRO quiso mucho a México pero tú no PEÑA NIETO

invitado

2016-11-29 22:32:57

claro que quiso mucho a México, como nunca le criticaron su dictadura los gobiernos priistas y el a cambio nunca financió guerrillas en mexico como en los demás países latinoamericanos y africanos por eso para mi son iguales de miehrdas el pri y Fidel!!!!!!

fongchoya

2016-11-30 07:24:39

Ay nooo que no mame este burro idiota puras tarugadas va y habla. Es un retrasado. Ay nooo no se les olvide que busco novio y acompañante para la super boda de la hija del presidente este sabado. Nomas no me sienten junto a la yayis y la hilda. Ay nooo que verguenzaaa.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.