Acceder a la Guía

Diputados inician análisis de las leyes de ingresos de Ayuntamientos ejercicio fiscal 2017

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 12 de Diciembre del 2016. 2:19:32 pm

Letra más grande

Bajo un estudio preliminar de las Leyes de Ingresos de los ayuntamientos de la entidad nayarita, en reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto sus diputadas y diputados integrantes llevaron a cabo el análisis de dos paquetes que contienen las iniciativas que proyectan y sustentan las contribuciones que cada ayuntamiento recaudará durante el ejercicio fiscal 2017.

En estas dos reuniones realizadas los días miércoles y viernes del presente mes, se analizaron las Leyes de Ingresos de los municipios de San Pedro Lagunillas, La Yesca, Ruiz, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Santa María del Oro, Del Nayar, Amatlán de Cañas, Ahuacatlán, Acaponeta, Huajicori, Ixtlán del Río, Jala y San Blas, mismas que fueron discutidas y aprobadas.

En cada una de estas reuniones en las que se contó con la presencia de los distintos ayuntamientos que conformaban estos 2 paquetes de Leyes de Ingresos, se informó que cada uno de los instrumentos jurídicos contempla una proyección de los recursos que percibirán durante el próximo año, los cuales serán proporcionables al gasto público.

Es importante señalar que la Ley de Ingresos Municipal, es un instrumento que proyecta y proporciona sustento a las contribuciones que habrán de recaudarse en el lapso de un año, que en este caso corresponde al ejercicio fiscal 2017, las contribuciones son por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos; cantidades estimadas que deben guardar correspondencia con los gastos proyectados a erogar en el mismo periodo.

Una vez dictaminadas cada una de estas Leyes en Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto serán sometidas para su análisis, discusión y aprobación ante el Pleno de los 30 representantes populares nayaritas integrantes de la Trigésima Primera Legislatura.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

villegas

2016-12-12 19:44:49

ya se le hizo costumbre costumbre al nuevo presidente municipal. de tepic, david guerrero, el dejar de pagar a la par de los compañeros activos sus prestaciones, a jubilados y pensionados, y personal de confianza. igualito que el toro nos da solo bonitos como coppel este presidente david guerrero parece ser que las viejas costumbres del partido el pri, las tiene arraigadas insisto yo no entiendo si son tan chingones como servidores públicos. por que no ingresan. los ayuntamientos a la ley de egresos de la comisión de hacienda el salario completo y prestaciones por año y lo etiquetan para no desviarlo o jinetearlo ya basta a los trabajadores jubilados y pensionados no nos ha pagado la prima vacacional , solo le pago a los activos esta prestación , y asta el dia de hoy no nos dan fechas de pagos se le juntará a las 2 quincenas el aguinaldo y el ahorro, y la prima vacacional, la verdad es necesario que el ayuntamiento de tepic y los otros 19 municipios cuando cabildean la ley de egresos a la federación,sea etiquetada la partida de ese recurso el salario y prestaciones por año para no tener estos problemas cada fin de año que se pongan las pilas y cada presidente municipal y sus síndicos y regidores que no desvien el salario de los trabajadores a otras partidas y lo tomen como caja chica de los ayuntamientos ya basta

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.