Acceder a la Guía

Estos serán los precios de gasolinas y diésel a partir del 1 de enero

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 29 de Diciembre del 2016. 12:26:31 pm

Letra más grande

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció los precios que tendrán las gasolinas y el diésel a partir de este 1 de enero de 2017 en distintos puntos de la República.

Mediante un comunicado la dependencia precisó que en comparación con los precios del mes de diciembre de 2016, las nuevas tarifas representan incrementos de hasta 20 por ciento: 14.2% en el caso de la Magna, 20.1% en el caso de la Premium y 16.5% en el caso del diésel.

La SHCP detalló que este 2017 habrá 83 regiones en el interior del país y siete en la frontera norte y que las diferencias entre regiones corresponderán a distintos costos de transporte y logística, es decir, diferirán entre las distintas regiones del país, reflejando los costos de llevar los combustibles a cada una de ellas.

Además de que los precios máximos no tendrán ajustes adicionales en enero. En febrero tendrán dos actualizaciones semanales y después serán diarias.

Destaca en la lista de precios por región que Jalisco es la entidad estatal que tendrá los costos más altos en cuanto a la venta de gasolina; detallando que magna estará en 16.53, Premium en 18.41 y diésel 17.26.

En Nayarit, Chihuahua, Durango y Puebla la gasolina Premium superará los 18 pesos.

Los cinco estados en los que el combustible será más barato son: Campeche, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas y Quintana Roo, entidades donde se venderá la gasolina Magna por debajo de los 16 pesos.

En Veracruz la gasolina Magna se venderá a 15.33, Premium 17.11 y diésel en 16.41.

Puedes leer el comunicado completo en este enlace.

Mientras que la lista a detalle de las 83 regiones en que se dividirá el país para determinar las tarifas puede ser consultada aquí.


El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

fongchoya

2016-12-29 12:41:30

Ay nooo gracias COTA por votar a favor de todas las reformas jodedoras de pueblo. Ahora por tu voto a favor de la reforma energetica nos las van a dejar ir toditaaaaaa hasta el fondooooo, bebeeé. Y asi quieres ser gobernador con esos ejemplos te la vas a pelar porque el pueblo ahora te desprecia por votar a favor del partido no a favor del pueblo. No la haces COTA retirate de la contienda. Ay nooo busco novio eehhhh.

Anonimo

2016-12-29 13:34:52

En Nayarit la Premium de $14.81 a $18.10 un incremento de $3.29
o sea subió un 22.215%.
Mi repudio para los diputados de Nayarit.
PRI
Efraín Arellano Nuñez; Jazmin Bugarin Rodriguez; Gianni Ramirez
PAN
Rafael Valenzuela Armas
PRD
Guadalupe Acosta Naranjo
MC
Moises Guerra Mota

Que les quiten los vales

2016-12-29 15:27:28

A ver hijos de toda su .... que la gasolina se la pagen los legisladores, nada de vales ni que 8 1/4, con su sueldo se tienen que pagar todo, no tiene por que el pueblo mantenerlos y si no quieren, son nuestro EMPLEADOS, asi que los despedimos.

Yo

2016-12-29 16:24:22

Pinches diputados nos ven la cara vallan chinguen a su ... madre

no mmms

2016-12-29 17:36:35

Acosta Naranjo es Diputado Federal por Nayarit???

Hijo de toda su pta mdre!.. increible, este wey que negocio con Ney y con Roberto, todavia mamando la chichi . a su madre!! que podredumbre, solo espero que esto sea el fondo, que hayamos tocado fondo con todos estos desmadres y no que apenas le estemos rascando la cascarita, jijos, se antoja complicado con toda la red de corruptelas, raterias, compadrazgos, como se puede acabar con toda esta clase politica??? tendremos que linchar unos cuantos diputados, senadores, quemarlos publicamente, dejarlos ensartados en cada esquina de la plaza.

invitado

2016-12-30 08:06:13

QUE HAY DETRAS DEL AUMENTO A LA GASOLINA. Para comprender la situación de los combustibles en México, hay que entender la estructura de su precio. Si desglosamos la estructura porcentual del precio de gasolina Magna, tenemos que por cada litro consumido pagamos lo siguiente:
a) 43% como Precio de referencia internacional
b) 26% de Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS)
c) 14% de Margen comercial, mermas y costos de transporte
d) 17% por Impuesto al Valor Agregado (IVA) más otros conceptos
En un mundo ideal, con un gobierno eficiente y con un mercado competitivo, el consumidor de gasolina sólo debería pagar el precio de referencia, los costos de transporte y el IVA que es un impuesto progresivo y fácil de recaudar. Sólo deberíamos pagar:
a c d
Si eliminamos el IEPS de la ecuación, estaríamos pagando alrededor de 10 pesos por litro de gasolina.
Queda claro que el problema no es la liberalización del precio de los combustibles, el problema es la adicción del Gobierno a los impuestos. Tal es el caso del IEPS que, básicamente, es un impuesto que el gobierno se inventó hace unos años para compensar desequilibrios en las finanzas públicas y que en 2017 le reportará ingresos por 240 mil millones de pesos.

invitado

2016-12-30 08:19:58

SAN GIANI por wue no nos amparas del alza de la gasolina, acaso no somos tus hijos también, ó nada más a los vendedores ambulantes? Felíz Gasolinazo. ???

invitado

2016-12-30 08:24:50

Se padan mis queridos diputados votan por Las Reformas, votan por subirse su sueldo. Votan por su dieta,ya nosotros que nos mueramos del precio de la gasolina por que no son unos diputados normales o será que tubieron una caída de cabeza al nacer

invitado

2016-12-30 08:31:38

Dejaré esto por aquí y me iré muy lentamente.....

Cuentan que en los tiempos de los últimos reyes de Francia, antes de la Revolución Francesa, Fue durante el "despotismo" cuando el Rey era "el Estado", un recaudador de impuestos se acercó a su rey con la nueva propuesta para aumentar la recaudación de impuestos.
El recaudador proponía cobrar más impuestos a los ricos del reino. Entonces el rey, muy complaciente, viendo la ingenuidad de su subordinado le dijo:
"No, mi querido súbdito. A los ricos no. Casi todos son mis amigos y si los enojamos ya no me van a invitar a fiestas, francachelas, bautizos, bodorrios, etc.
Todos ellos y nosotros somos gente bella, y no les podemos hacer eso. Además ¿Cuántos ricos hay en el reino? ¿Cuánto más podríamos recaudar? No, no, no. Eso ni pensarlo. Además, ellos tienen dinero y el poder y se nos pueden marchar a otro reino llevándose todo. Pero te lo agradezco y perdono, porque no tienes el conocimiento que yo tengo".
Se fue el recaudador, agitado a preparar una nueva propuesta.
Cuando se la presentó al rey éste dijo:
"¿A los pobres? Noooooo, mi querido súbdito, tampoco. A esos ¿de dónde les podemos sacar impuestos?
Apenas tienen para comer. Además muchos de ellos son pobres por flojos, por ignorantes, por viciosos; nunca saldrán de su pobreza. No, con ellos no te metas. Déjalos como están. Así viven contentos y tranquilos; sin ambiciones. No hay que alborotarlos.
Además, son los que votan."
Entonces el subordinado ya todo desorientado le preguntó al rey:
"Entonces, su majestad, oriénteme, ¿Qué me sugiere para poder recaudar más impuestos para la corona?"
Y el rey le dijo:
"Cóbrales más a los de la clase media, a los burgueses, a los profesionales, a los comerciantes, a los académicos, a los científicos, a los músicos, etc. A esos sí".
Y el recaudador contestó:
"Pero su majestad, a ellos ya les estamos cobrando impuestos.
A ellos siempre les aumentamos los impuestos. Se van a enojar".
Y el rey le contestó:
"Es posible, pero la clase media tiene algo que las otras clases no tienen: tienen sueños y ambiciones. Su mayor sueño es ser ricos algún día. Y por lo mismo estudian y estudian; trabajan, y trabajan, y trabajan.
Y sí, se van a molestar por tener que pagar más impuestos, pero su sueño será superior a su enojo, y por lo mismo van a seguir estudiando y estudiando y estudiando, trabajando y trabajando y trabajando con la ilusión de llegar a ser ricos algún día.
Pero tampoco nos conviene que lleguen a ser ricos porque luego, ¿Quién pagaría impuestos?
Por esas razones a ellos hay que cobrarles más impuestos.
Recuerda, los pobres votan, la clase media paga impuestos
y los ricos son los dueños de todo lo que tenemos, nos celebran y nos invitan a sus fiestas".
El recaudador quedó impresionado de la sabiduría y agudeza mental de su majestad, y se fue a cobrar más impuestos a la clase media.
Cualquier coincidencia con la vida real es pura imaginación?

invitado

2016-12-30 08:38:47

Vamos a empezar hacer las quinelas para las próximas votaciones del 2017

Gobernador
Cota, y toñito

Presidencia Municipal
La Potranca. Y Saldate

Y para diputado Federal
Dr Polo

Si atinaste GANA EL PRI!!!

invitado

2016-12-30 08:44:47

Como diría su Apá a Toñito Jr lo va vender como puerquito o era vaca ? Bueno al fin lo que sea lo va vender como ganado flaco a Toñito Jr su Pá.

Deseándoles lo mejor este Año Nuevo a todos los humanos y no humanos (ó sea mis Gobernantes)

Pedro guzman

2017-01-01 11:10:32

Q los quemen en fuego manso bola de hipocratas

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.