Redacción/El Sol de Nayarit
Ante la reciente crisis por el aumento en el costo de los combustibles en territorio mexicano, automovilistas que residen cerca de las fronteras sur y norte del país han optado por cruzar la línea para llenar sus tanques en Estados Unidos y Guatemala.
Según el reporte del diario Zócalo, tres estaciones de servicio de la ciudad de Eagle Pass, Texas, en el vecino país del norte, son las que registran mayor afluencia de automovilistas mexicanos, provenientes en su mayoría de Coahuila y los municipios más cercanos a la frontera.
Y es que a pesar de que en dichas estaciones el precio base es de 2 dólares con 13 centavos en una estación y de 2.17 en las otras dos, los consumidores mexicanos aseguran que la de allá rinde más.
Un hecho similar ha ocurrido en el sur del país, donde el diario El Universal reportó la salida de mexicanos rumbos a Guatemala para llenar ahí los tanques de sus vehículos.
Y es que mientras que en México el litro de gasolina alcanza los 17.05 pesos, en el país del sur se vende en la moneda local, quetzal, en un equivalente de 14 pesos por litro.
Un dueño de una gasolinera en Gracias a Dios, Guatemala, explicó a un corresponsal de El Universal en ese país, que los mexicanos no han parado de llegar a su negocio a comprar principalmente diésel, puesto que en Guatemala un transportista mexicano realiza una inversión de 2 mil 280 pesos por mil 520 litros de diésel, en México tendría que pagar 2 mil 580 pesos
Hasta hace unos años, la situación era a la inversa, habitantes de Guatemala ingresaban a territorio mexicano para comprar gasolina y diésel y llevarlo a su país, sin embargo, esta situación cambió durante los últimos tres años.
Comentarios