Acceder a la Guía

Video: Gobernador de Campeche llama a boicot contra Ford

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 18 de Enero del 2017. 10:21:27 am

Letra más grande

Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador del estado de Campeche, anunció que su administración ya no adquirirá más vehículo de la marca Ford luego de que esta cancelara la construcción de su planta en San Luis Potosí, presuntamente por presiones del gobierno entrante de Estados Unidos.

Desde que se dio a conocer esta resolución de la empresa automotriz varias han sido las marcas mexicanas que han anunciado su intención de dejar de adquirir los vehículos de Ford, entre las que se encuentran Coconal, dedicada a la construcción, Xcaret, del ramo turístico y ahora el gobierno de Campeche.

Ayer por la noche, Alejandro Moreno Cárdenas publicó un video en su página oficial de Facebook, donde presentó su plan de acción para ajustar el gasto público y apoyar la economía del estado.

Este plan integra 26 acciones, entre las cuales se encuentra la entrega de patrullas previamente adquiridas de la marca Ford, asegurando que a partir de este día la administración de Campeche no comprará más vehículos de esta marca.

Resaltó la necesidad de demostrar "de qué estamos hechos los mexicanos y todos juntos, trabajando en equipo, lo vamos a lograr", por lo que exhortó a replicar este tipo de acciones en otros estados de la república.

Entre otras medidas de austeridad anunciadas por el mandatario estatal se encuentran la disminución de su salario en un 25 por ciento, la de sus secretarios en un 20 por ciento y la de sus subsecretarios en un 10 por ciento.

También se incluye la cancelación de pago de telefonía celular funcionarios de las dependencias y entidades del gobierno y la cancelación del pago de gastos médicos mayores a servidores públicos de primer nivel, entre otras medidas de austeridad.


El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

xxxx

2017-01-18 10:28:37

ojala y así lo hiciera el gorra miada del estado de Nayarit, al contrario quiere mas agua para su molino el cabrito gorrudo.

Náyaro

2017-01-18 10:36:25

Se trata de ponerle sesos al asunto,el problema es que no comprará Ford y Crysler sí, eso no resuelve, somos super dependietes de las mercancías gringas y no sólo nosotros todo el mundo. haber que se les ocurre, no tenemos dependencia económica ni comercial, estamos fritos.

Asimismo

2017-01-18 11:16:46

Dejar de hacer compras en walmart, aurrera, seven o leven, pizas hat, subuwey y otras de origen americano, habitantes de la frontera norte no entrar a comprar a ninguna tienda, dejar de viajar a la unión americana y varen que as de cuenta que le hacen manita de puerco al hocicon de troumpas, e dicho kabrones mexicas phendejos que no piensan nomas compran y viven a lo buey.

INVITADO 2

2017-01-18 11:25:28

PURA POLVORA DE IDIOTAS PARA DISTRAER LOS AUMENTOS AL GAZOLINAZO, ORALE HOCICONES, FALTA PROTESTAR CONTRA GAS LP, CFE Y EL AGUA....DE AHI VIENE EL TORTILLAZO, YA SE OLVIDARON DE HACIENDA QUE QUIERE COBRAR SU MOCHE A LOS AMBULANTES?, AHH Y QUE LO HAGAN POR INTERNET....YA VIENE OTRO GALLINAZO.. QUIEN SERA?, CFE O GAS LP? SERA A LA EDUCACION?, LA BOLA DE HUMO DE LOS GOBERNADORES, AHORA SI LES SALE LA CASTA, NOMAS QUE NO LES LLEGUE A ELLOS PORQUE SE DESGARRAN LAS VESTIMENTAS.

la cosa es calmada

2017-01-18 11:32:45

si seguimos ingando nos van a aventar de a buenas a todos los indocumentados,, siempre se las hemos pelado a los gringos,,

fongchoya bella flor de oriente

2017-01-18 12:32:41

Ay noooo pues ahora ya no ire a Miami de compras. Mejor me voy a Paris y a Milan. Ay noooo chicooooossss quien quiere ser mi nuevo amorrrrrrssssssss todavia acepto aplicaciones o buenas referencias de amigus vengan a mi pagoda bañados y perfumados ay noooooo

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.