Acceder a la Guía

AMSDA: Ante la llegada de Trump, México apuesta a la diversificación del mercado agroalimentario

* Nos falta Arabia, Malasia y la India, dice Héctor Padilla Gutiérrez

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 22 de Enero del 2017. 5:36:09 pm

Letra más grande

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, manifestó que ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, el sector agroalimentario mexicano, en el que Jalisco ocupa un lugar de primer orden como líder en el valor de la producción, apuesta a continuar con la ruta de la diversificación de mercados, además de que el campo jalisciense está listo para otorgar empleo a los connacionales de esta entidad en caso de ser repatriados.

?Nos falta Arabia, que es un mercado muy atractivo; Malasia, que hay que trabajar; y la India, que cuenta con una población de más de mil millones de habitantes?, dijo, en entrevista, el también Secretario de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, quien agregó que el Estado tiene presencia en 78 países con más de 190 productos primarios y derivados, lo que es un modelo acertado frente a la postura del nuevo mandatario estadounidense.

El funcionario precisó, en entrevista que la diversificación es la fórmula complementaria en caso de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sufra cambios en materia agroalimentaria, por lo que también se buscará elevar la competitividad de los productores mexicanos como plataforma que deberá hacerse valer con la incursión en mercados internos.

En cuanto a las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que deportará a mexicanos indocumentados que trabajan en el sector agrícola de ese país, el presidente de la AMSDA y titular de la SEDER Jalisco indicó que en el campo de esta entidad hay trabajo para incorporar a su gente en las actividades productivas pues el sector agropecuario ha integrado a trabajadores de San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.

Hasta la fecha, Jalisco tiene el primer lugar en la generación de fuentes de trabajo en el campo a nivel nacional y cuenta con 81 mil 634 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en actividades agrícolas, ganaderas, de silvicultura y pesca.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

pregunto

2017-01-22 17:56:46

¿contemplaran pagarles lo mismo que en USA a los posibles deportados? porque parece que los jalicienses no quieren trabajar en su propio estado ya que emplean trabajadores de otras entidades. o ¿nomas es demagogia del tal secretario? que por cierto sus declaraciones se ven muy mamonas, por no decir inverosímiles

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.