Acceder a la Guía

Incineran PGR y SEDENA más de 14 toneladas de estupefaciente en Nuevo León

Comunicado

Martes, 24 de Enero del 2017. 3:38:59 pm

Letra más grande

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Nuevo León, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), incineró más de 14 toneladas 264 kilogramos de droga relacionados con 45 expedientes en esa entidad.

La droga destruida fue la siguiente:

·14 toneladas 264 kilogramos 619 gramos 169 miligramos de mariguana
·34 gramos 141 miligramos de cocaína
·04 gramos de heroína
·89 gramos 400 miligramos de metanfetamina
·17 unidades de metilfenidato
·03 unidades de clobenzorex.

El evento de incineración se llevó a cabo en las instalaciones de la VII Zona Militar, en el municipio de Escobedo, contó con apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Peritos de la Institución y del Ejército Mexicano, ante la presencia del Representante del Órgano Interno de Control de la PGR, quien supervisó que el proceso se llevara a cabo en términos de la normatividad en la materia aplicable.

Estuvo presidido por el maestro Jesús López Trujillo, Delegado Estatal de la PGR en Nuevo León; el General de Brigada de Estado Mayor, Agustín Radilla Suastegui, Comandante de la Séptima Zona Militar; en representación del gobernador del estado, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, Secretario General de Seguridad Pública local; el Comisario Héctor Sánchez Moreno, Coordinador Estatal de la Policía Federal; Manuel López Dávila, Delegado del CISEN; así como autoridades estatales y federales.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.