Redacción/El Sol de Nayarit
El líder de la Confederación Nacional de Trasportistas Mexicanos (Conatram), Elías Dip Ramé, propuso a gobierno federal una forma de evitar el próximo gasolinazo, asegurando que todo es cuestión de que los funcionaros tengan la voluntad de vivir con menos lujos y eliminando a 200 diputados plurinominales en la Cámara de Diputados, de esta forma no se afectara a millones de mexicanos.
Elías Dip en entrevista para Ain Embargo, indico que de acuerdo a la organización México ¿Cómo Vamos?, la corrupción se lleva 342 mil millones de pesos al año, lo que se traduce en casi el doble al ajuste al gasto público.
Aseguró que eliminar a los diputados plurinominales es debido a que ya no tienen razón de existir y "solo levantan el dedo" aprobando dictámenes "al Vapor", cada diputado recibe por sueldo más de 148 mil pesos al mes, eliminar a 200 de representación proporcional supone un ahorro de 29 millones 675 mil pesos al mes.
Continuó sugiriendo que se eliminaran a los partidos políticos pequeños como el Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES), así como ajustar un 80 por ciento los gastos en campañas políticas; aplicar los estándares internacionales de pesos y dimensiones en los camiones, lo que permitiría ahorros en mantenimiento de carreteras, y recuperar los millonarios desfalcos de ex Gobernadores.
Es de destacar, que apenas este mes, la Procuraduría General de la República (PGR) terminó de regresarle al Gobierno de Veracruz 421 millones 621 mil pesos que forman parte del desvío de recursos del ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa, el que actualmente se encuentra prófugo.
A todo esto se suma la inminente renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a petición del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, remarcando los efectos al aumento del precio de las gasolinas y diésel los que son el otro lastre que cargan los mexicanos, quienes siguen con protestas 20 días después del incremento de entre 15 y 20 por ciento a las gasolinas.
Uno de los golpes va al costo del traslado de productos, el cual se traspasa al precio final. La Conatram, que transporta alrededor del 40 por ciento de los bienes a nivel nacional, expuso en un desplegado que el Gobierno federal podría dejar de recaudar más de 280 mil millones de pesos mediante impuestos, incluyendo el gravamen a combustibles, obteniendo recursos de dos formas alternativas: erradicar la corrupción y reducir un 25 por ciento el salario a los funcionarios públicos de todos los niveles.
Comentarios