
Redacción/El Sol de Nayarit
Este martes, el alcalde de San Francisco, Ed Lee, anunció que la ciudad californiana presentó una demanda en contra del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que decidiera retirar los fondos federales a las "ciudades santuario".
Los fondos protegían a los indocumentados de una posible deportación, sin embargo, el presidente estadounidense optó por retirarlos.
Apenas la semana pasada, Trump firmó la orden ejecutiva por la que se suprimirán los fondos federales a las ciudades que se nieguen a proporcionar a las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas que detienen, entre las que se incluyen San Francisco, Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
La demanda, es la primera respuesta judicial a la medida firmada por Trump, explica que la orden ejecutiva viola la Décima Enmienda de la Constitución de EE.UU, donde se asegura que los poderes no concedidos al Gobierno federal deben recaer sobre los propios estados.
Al respecto, el Fiscal General, Dennis Herrera, expresó; "Con su descarada falta de respeto hacia la ley, el presidente de EU buscar coaccionar a las autoridades locales y que así abandonen sus leyes y políticas referidas a las llamadas "ciudades santuario".
Fue el 25 de enero pasado, cuando Trump firmó la citada orden ejecutiva durante una ceremonia celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la que rubricó esa medida junto a otro decreto por el que destina financiación federal para comenzar la construcción de un muro fronterizo con México a fin de detener el flujo de indocumentados.
Comentarios