Acceder a la Guía

Casi un millón de pesos

Se roba Menchaca recursos de uniones cañeras de la CNC y CNPR

Por: Gilberto Cervantes Rivera.

Miércoles, 16 de Febrero del 2011. 7:25:06 pm

Letra más grande

El dueño del Molino Menchaca, Carlos, de los mismos apellidos, se está enchalecando casi un millón de pesos que le corresponden para su funcionamiento a las Uniones cañeras de la CNC y de la CNPR.

Sin ninguna explicación, el dueño del consorcio azucarero en mención, dejó de entregarles recursos económicos a las dos uniones, aduciendo que esas mismas cantidades, tienen que compartirlas con la organización de Cuco Polanco, el cual en los hechos, opera como esquirol y mozo de la empresa.

Es por ello que las secretarias y empleados de las dos uniones, tienen cuatro quincenas sin recibir ningún pago por su trabajo, y es dinero que no es de los Menchaca, sino de los cañeros, cosa que no es de ninguna manera un regalo de la empresa, ya que también con esa lana pagan a los químicos, mismos que se encargan de que las superficies sembradas, rindan mejor en cada zafra.

No se descarta por ello que de un momento a otro, los inconformes se apoderen de las instalaciones del Molino Menchaca, para ponerle un hasta aquí a la actitud miserable de la empresa, misma que pretende enfrentar a los cañeros, utilizando los servicios del aspirante a diputado local Refugio Polanco Sojo, el cual está cavando su tumba política por avorazado.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.