
* Aseguran que la Rectoría ha tenido la negativa de pagar el estímulo correspondiente de enero a junio de este 2017.
Aarón Gracía/El Sol de Nayarit
Este miércoles un grupo de maestros investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se manifestaron en contra de la actual Rectoría de la máxima casa de estudios, encabezada por Ignacio Peña González, ya que no se les ha pagado el estímulo de desempeño académico correspondiente a enero a junio de 2017.
Los profesores acreedores al estímulo, la mayoría con reconocimientos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Programa de Mejoramiento del Profesorado (PRODEP) y Cuerpos Académicos (CA), reconocen la existencia de una crisis financiara en la UAN, de cuyas causas se pronuncian ajenos a ella.
Javier Velazco Arce, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), manifestó que el adeudo que tiene la institución con los académicos asciende a los $56 millones de pesos aproximadamente.
En ese sentido indicó que los estímulos tienen duración de 12 meses, habiéndose cubierto solamente los correspondiente a 5 meses (agosto ? diciembre de 2016) y aseguró que no renunciarán al pago de ese recurso porqué: Constituyen parte de sus ingresos, fueron obtenidos mediante evaluaciones del trabajo académico realizado, son parte de la carrera magisterial establecida por autoridades federales para la educación superior y afecta sensiblemente los ingresos y los compromisos contraídos por cada docente.
Finalmente recalcó que el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Ignacio Peña tiene que tener la capacidad para gestionar el recurso correspondiente que le permita cubrir el adeudo que están exigiendo los investigadores académicos.
Comentarios
Invitado
2017-02-01 21:46:39
Es totalmente injusto su situación, pues no obstante su superación académica (tanto en Títulos como en el resultado de sus investigaciones), están afectados por la crisis estructural que vive la U.A.N.
Sin embargo hay algo que debieran reflexionar: deben modificar el perfil de su inserción en los mercados. Ellos desarrollan a la perfección su actuar en el mercado del conocimiento, pero muy ligado al pago de sus becas... Si la Universidad demandara de sus Investigadores una mas agresiva inserción en los mercados del conocimiento pero con el ánimo de comercializar sus conocimientos en forma de creación de patentes, de marcas, de otras formas de propiedad intelectual desarrolladas en Unidades de Producción y de Servicios (Poli-Clínicas, Granjas, Viveros, Criaderos, Laboratorios, Despachos, Consultorías,Institucione s Educativas paradigmáticas: en línea, etc., etc.), y no solamente consolarse con las becas... Ello obligaría a otro tipo de investigación, de gestión, de extensión; los estudiantes vincularían no solo teoría y práctica, sino desarrollarían mejor sus competencias profesionales, sus prácticas profesionales, su servicio social; los académicos desarrollaría no solo el binomio docencia/investigación, sino extensión pero en forma mas lucrativa (tanto para el Investigador, como para la propia Institución y el Estado Mexicano)... Este modelo ya funciona en otros Estados... Ojala que aprovecharan el momento para hacer modificaciones sustanciales al modelo educativo que hoy tienen, muy anquilosado y costoso para la Sociedad, pues el Estado Mexicano solo canaliza esos recursos que aporta...
empresario decepcionado de la uan.
2017-02-01 22:11:57
PURO MERCENARIO DEL CONOCIMIENTO. Gandallas con titulo, que les importa la educación, los estudiantes? bah!.. ellos tendrán que buscarle cuando salgan "bien instruidos" aha!.
Me parece bien que les exigan patentes, trabajo real no solo jugar a dioses con la lana de los proyectos, creyéndose los dueños de la verdad y son igual de lacras que los políticos aprovechados. que ademas se quedan con la mayoria $$, le meten mano a lo que se deje, equipos, facturas apócrifas, infla-presupuestos, como todo buen funcionario publico.
.
Invitado
2017-02-01 23:29:02
Si la universidad no alcanza para cubrir los sueldos... cómo va poner una unidad de producción?. Actualmente no invierte un solo peso en proyectos de investigación y mucho menos pone un peso para vinculación.
Misma persona
2017-02-02 00:37:58
El mismo discurso... misma persona. Creo que la opinión viene de la ignorancia. Bueno, al menos escribes de manera aceptable, felicidades a tus profes de la prepa.
???
2017-02-02 06:51:33
Y alguna vez terminan una investigación? O solo cobran por investigar?
INVITADO 2
2017-02-02 08:42:31
COBRAN POR ADELANTADO
fongchoya bella flor de oriente
2017-02-02 08:56:17
Ay noooooo es casi la misma cantidad que le acaban de entregar a los partidos politicos para sus campañas. Casualidad? Coincidencia?? Que es mas importante la educacion o las tortas y frutsis los mandiles y jarritad las gorras y camisetas que ni para lavar el carro sirven? Alimentar a 3 000 vaquillas neozelandesas?? Los ranchos ostentosos dizque "no son mios"? Ay noooo cuanta corrupcion ay nooooooo
cobrar por horas de trabajo
2017-02-02 09:16:28
Existen maestros,administrativos, que cumplen con su funcion y horários les interesa su trabajo y quieren su universidad y al contrario de esto hay maestros grilleros no trabajan van y firman y muchas veces no entran al aula,tienen quien les haga el paro y sin embargo son los que mas provecho sacan y son los que mas grilla hacen la menor solucion es pagar por hora de trabajo y que los descuentos lleguen pero hasta en eso les ayudan a que sigan cobrando que tambien investiguen al encargado de los descuentos porque es uno de los responsables tambien
.xl
2017-02-02 09:48:48
que han investigado? que investiguen la forma de financiar la universidad sin joder a la ciudadanía con el 12 por ciento a la gasolina, que es más cara todavía en Nayarit.
Vigilante
2017-02-02 09:54:43
Puros aviadores que no cumplen con los protocolos de investigación tienen maestrías patito de la UAN
el tecua
2017-02-02 11:39:47
ese tipo que sale en la foto no tiene ninguna facha de investigador seria muy bueno que nos comunicaran las investigaciones realizadas para que se nos salgan las piedritas del hígado ya que como nos sacan el impuesto para la universidad
jajajja
2017-02-02 12:22:41
pero como?? si es el investigador estrella que tenemos en la UAN. el que tenga la cara abotagada es de que come muy bien a sus horas, bebe solo en convivios académicos del martes en adelante, se desvela trabajando en artículos que mejorarán la vida del ciudadano ( no la de el), no le gusta la grilla, y cumple cabalmente con su horario de trabajo. por favor no levanten falsos testimonios.
enc...
2017-02-02 14:21:13
¿y ya se olvidaron del ex rector ladrón y el que parece que está protegido por las altas esferas politicas?
Invitado
2017-02-02 17:05:45
Donde (;
...
2017-02-03 08:07:29
Ahora si piden apoyo a los nayaritas en general? Como es eso? Si a sus aulas entran puro familiar o hijos de queridas, ya basta de robar que ESTIMULO ni que la CHINGADA, bola de hu evones, que no les alcanza? Si hasta mantienen hijos de 3 viejas a la ves, que pedo! Y no y nombres nomas PORQUE tengo floje, pero al rato y si siguen mamando tal vez.
Puras mmadas
2017-02-03 21:32:55
Luego presentan investigaciones patito solo para cumplir y compran los comprobantes de los congresos como las de la escuela
De enfermería son puros aviadores