Acceder a la Guía

Congreso del Estado avala reforma constitucional para resolver conflictos legales de forma eficaz

* Diputadas y diputados aprobaron la minuta que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 1 de Febrero del 2017. 7:26:01 pm

Letra más grande

Con el interés de acercar la justicia cotidiana a las personas, resolver sus conflictos de manera ágil y eficaz, en Sesión Pública Extraordinaria las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura avalaron de forma unánime la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual fue remitida por el Congreso de la Unión.

En esta minuta se precisa que las reformas son en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registros civiles, por lo que esta Trigésima Primera Legislatura se pronuncia a favor tal como lo establece el artículo 135 de la Constitución General de la República.

En relación a los mecanismos alternativos de solución de controversias, se define como la necesidad de ampliar la regulación constitucional de los referidos mecanismos alternativos de solución de controversias, a otras materias que no sea solo la penal y de justicia para adolescentes sino también en los litigios en materia familiar, civil y mercantil.

En cuanto a mejora regulatoria, tiene como fin generar un mejor ambiente económico que propicie la competitividad nacional, considerando los principios de transparencia, la participación ciudadana, la responsabilidad pública, la rendición de cuentas y la eficiencia de la acción gubernamental.

En torno a la justicia cívica itinerante, estas se centran en dos aspectos fundamentales; uno que es fortalecer la justicia cívica y crear mecanismos que detonen la justicia itinerante, esto en virtud de que la justicia cívica juega un papel importante en la prevención de conflictos, ya que establece reglas mínimas de comportamiento y de convivencia armónica.

Y en referencia a registro civil, en la minuta de reforma se señala que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento, acción que debe garantizar el Estado y la autoridad competente otorgar de manera gratuita la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.

En suma, la minuta proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual fue remitida por el Congreso de la Unión, tiene como fin principal acercar la justicia a las personas, resolver sus conflictos de manera ágil y eficaz y dotar a las autoridades de herramientas para mejorar sus normas internas.

De esta manera la Legislatura del Centenario coincide con el Congreso de la Unión para que en México y en Nayarit se logre una mejor solución de manera ágil y eficaz a favor de los habitantes.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.