Redacción/El Sol de Nayarit
Después de haber realizado nuestra marcha el pasado 10 de febrero, para exigir al Gobierno del Estado se cumplan los compromisos de obra con los campesinos y colonos más humildes del Estado, aceptamos acudir a una reunión con los funcionarios estatales el viernes 17.
Con el claro compromiso de que ahora sí habría respuestas claras y concretas a nuestras demandas, sin embargo, a pesar de nuestra voluntad de dialogo, nos volvimos a encontrar que no hay la sensibilidad para cumplir con la mayoría de los compromisos de obra que debieron realizarse durante el 2016, razón por lo cual nos vemos nuevamente en la necesidad de volver a salir a las calles el próximo 10 de marzo, ahora serán 5 mil Antorchistas los que marcharemos para solicitar al Sr. Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, su intervención decidida para que se cumpla la palabra empeñada, así lo dio a conocer, Héctor Hugo Villegas, líder estatal de la organización.
Recalco, el líder social, volvemos a enumerar algunos de los incumplimientos para demostrar que nuestra movilización está plenamente justificada y señalamos que acudiremos cuantas veces sea necesario hasta que se realicen las obras que tanto falta hacen en las comunidades:
1.- agua potable de manera permanente para las colonias La Antorcha, El Nuevo Ocho y Fraternidad Antorchista.
2.- Drenaje para las colonias de San Cayetano.
3.- Cambio de la línea de conducción de la red de agua potable en la colonia Novillero.
4.- Segunda etapa de la red de agua potable en El Cuarenteño.
5.- Rehabilitación del camino de acceso en el Floreño.
6.- Techumbre de la cancha de usos múltiples en la colonia La Antorcha.
7.- Arreglo de caminos saca cosechas en los municipios de Xalisco y San Blas.
8.- Regularización de la colonia indígena en El Buruato.
9.- Pavimentación de los tramos carreteros en San Juan Bautista, El texcalame y Tepetiltic,
10.- Reparación de viviendas afectadas por las lluvias en las colonias La Antorcha y Fraternidad Antorchista.
11.- Terminación del equipamiento del pozo de agua de San Juan Bautista, entre otras más.
También señalamos que es urgente la intervención de la autoridad estatal para que se resuelva de manera definitiva:
1.- la regularización de la comunidad de Reynosa.
2.- Que se modifique la obra de drenaje en la comunidad de Pozo de Ibarra, pues las descargas se pretender direccionar al estero de la comunidad. Ambas demandas en el municipio de Santiago Ixcuintla;
3.- la medición de parcelas en la comunidad de Pueblo Nuevo, en el municipio de Tuxpan.
4.- Alto a las amenazas de desalojo contra los colonos de Jardines del Sol, en el municipio de Bahía de Banderas, que, aunque el Secretario General de Gobierno, en dos ocasiones se ha comprometido a detener, El Ayuntamiento y fraccionadores siguen con su campaña de terror en contra de los colonos.
Finalmente, queremos señalar que la respuesta que se da a nuestro pliego petitorio del 2017, es por demás insuficiente, pues no se plantea ni la solución del 20 % de lo solicitado. Queremos reiterar que, sí es grande la lista de demandas de las más de 100 comunidades organizadas en Antorcha, esto no es nuestra responsabilidad, más bien es la prueba palpable de el gran atraso y miseria en que viven miles de nayaritas, que en pleno siglo XXI no cuentan con los servicios básicos para tener una vida digna.
Recientemente un prestigiado economista nayarita señalo que 380 mil nayaritas padecen algún grado de vulnerabilidad en términos de pobreza y planteó que no es posible condenar a estas personas que no cuentan con lo necesario para vivir. Este dato no hace más que darnos la razón, nuestra lucha es al lado de los más desvalidos y por ello no descansaremos hasta que les llegue un poco de justicia social y por ello invitamos a todos a que se sumen a nuestra lucha y juntos construyamos un estado más justo y más equitativo, concluyo.
Comentarios
Estacion Yago
2017-02-20 22:30:42
Amigos y Amigas PORFAVOR VOTEN por el Amigo Layin para Gobernador el si va cumplir nuestro pueblo de Estacion Yago esta Firmemente con nuestro amigo Layin ! Si Se Puede
Invitado
2017-02-20 22:52:59
Todos con layinnnnn
Mv
2017-02-20 23:42:35
No le pierden los antorchistas? No tienen llena, son los mismos en todas las colonias, conozco gente que anda en la marchas que hasta 3 casas tienen en cada colonia, las venden y ahí van a pedir otra vez, pero son los mismos desde hace años
Jaime
2017-02-21 06:42:01
y no que es el Gobierno que tiene a Nayarit en la modernidad y que ya es de primer mundo, bueno eso es lo que dice el ignorante Gobernador. jajajajajaja y que entrega miles de casas y hasta regaladas pues se supone que ni un Nayarita a estas altura de su Gobierno no paguen renta todos cuentan con casa propia y viven felices con parques, calles pavimentadas, mercados europeos, parque lineal, que de parque no tiene nada solo una pequeña linea con asfalto y por cierto muy peligrosa para poder útilizar, pero estamos en Nayaritlandya. Y que con el canal del centenario Nayarit es el primer productor de aliementos de México?, que no vamos a tener el mejor y moderno puerto de altura de México y la entrada principal del mundo a México? entonces de que nos quejamos si no nos hace falta nada? pues lo único que falta es que sea cierto, jajajajajaja
marina
2017-02-21 11:03:37
si. mas canales . y de todas formas no tenemos derecho a regar nuestras parcelas . en el municipio de santiago pagamos casi mil pesos por hectárea a con agua para poder regar las parcelas . y si no las regamos por que nos llueve del cielo detodas formas tenemos que pagar xq están al lado de los canales. como ven la ayuda que le dan al agricultor.... y eso no es gratissss .
CIUDADANO
2017-02-21 12:17:47
EL SOL DE NAYARIT. ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN PRIISTA "ANTORCHA CAMPESINA" ¿PORQUE?