Acceder a la Guía

Nayarit es ejemplo nacional por su combate a la corrupción: IMCO

*El Semáforo Anticorrupción informa que la entidad nayarita es de las únicas dos que cumplen con los requisitos de la Ley Anticorrupción

Redacción

Miércoles, 1 de Marzo del 2017. 2:47:36 pm

Letra más grande

El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda externó su satisfacción por los resultados de la lucha contra la corrupción implementada en Nayarit desde que inició su administración, los cuales fueron dados a conocer por reconocido instituto ?producto de su última medición?; el mandatario aseguró que "para lo limpio ni jabón se ocupa".

> Y es que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que, de las 32 entidades del país, sólo Nayarit y Chiapas cuentan con una Ley del Sistema Local Anticorrupción adecuada, lo cual es un ejemplo nacional.

"Son los únicos que cumplen con los requisitos mínimos y podrán iniciar con los nombramientos de su Comisión de Selección, Comité de Participación Ciudadana (CPC) y reformas legales secundarias", dice un comunicado del Instituto.

Al presentar el "Semáforo anticorrupción: Monitoreo de los Sistemas Locales Anticorrupción", en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Transparencia Mexicana, el IMCO explicó la relevancia de estos mecanismos anticorrupción.

"El Sistema Nacional Anticorrupción se creó con la reforma constitucional de 2015, el cual compone los órganos federales y los 32 Sistemas Locales Anticorrupción. Éstos respetan el modelo federal de distribución de competencias y deben de contar con una estructura y facultades equivalentes al del SNA, que tendrá las mismas funciones y facultades", explica.

El "Semáforo anticorrupción: Monitoreo de los Sistemas Locales Anticorrupción" es un parámetro de evaluación de la reforma constitucional y de la Ley del Sistema Local Anticorrupción y su implementación. Documenta y estudia la calidad de la actividad legislativa en los estados, con base en las constituciones locales y las agendas legislativas locales.

Cabe mencionar que desde que inició el Gobierno de Roberto Sandoval se ha implementado un Plan Anticorrupción, bajo la metodología establecida por la Secretaría de la Contraloría General del Estado para diseñar la estrategia de construcción de un Gobierno transparente.

El Plan Anticorrupción ha trabajado en dos ejes: recopilar, analizar y visibilizar indicadores sobre transparencia y anticorrupción, así como brindar herramientas para la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En tanto, las calificaciones positivas en el rubro de lucha contra la corrupción que ha recibido el Gobierno de Roberto Sandoval son el producto de la legitimación que ha obtenido la administración pública estatal, en su labor por trasformar a Nayarit.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

JJAJAJAJAJA

2017-03-01 15:34:46

NO ROBAN NADA TODO SE COMEN TU Y TUS DISIPULOS MENDIGAS RATAS

ert

2017-03-01 16:08:46

Ja,ja,ja, si no preguntenle a la gente por el lindo fiscal que tenemos,,,la bestia",,,y el gober precioso el cacarizo", ja,ja,ja, acuerdense de la balasera en s.m.a.o., deveras que da risa esa nota...SOL CUANTO TE PAGARON??

el

2017-03-01 18:17:24

Son los mas corruptos,ellos no se quedan con propiedades, se las quitan a la gente con amenazas Asia sus familiares, y así disen que no hay corrupción, bola de ratas de dos patas

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.