
El Gobernador respondió: "Prefiero pagar el sueldo de un policía o un médico al de un diputado quienes no tienen compromiso con su pueblo".
Redacción/El Sol de Nayarit
La tarde de este martes, diputados de PRI, PVEM y Morena en el Congreso del Estado de Veracruz rechazaron la restructuración de la deuda pública, que dejó el priista, acusado de varios delitos, Javier Duarte.
El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes había solicitado al Congreso de Veracruz, reestructurar la deuda de 46 mil millones de pesos, para con ello pagar ?según el- menos interés y a un plazo mayor, sin embargo fue rechazada con 25 votos.
El análisis de la propuesta efectuada por el gobernador Miguel Ángel Yunes, requirió 49 días, al culminar este, la bancada del PRI salió del recinto sin emitir un pronunciamiento que justificara el sentido de su voto.
La propuesta requería una aprobación de por lo menos 34 diputados, de momento, el déficit financiero suma 21 mil millones de pesos y afecta directamente a la administración de Yunes.
Más tarde, el Gobernador a través de un mensaje dijo que la votación en contra de la reestructuración de la deuda ?hizo un enorme daño a los veracruzanos? al recalcar que no se trataba de pedir más créditos, sino de pagar con menos intereses.
A través de un video que difundió por sus redes sociales, el mandatario estatal sostuvo que los diputados del PRI, Morena y del Partido Verde se pusieron de acuerdo para votar en contra de la propuesta.
Insistió en que se trataba de pagar menos intereses de una deuda enorme que dejó el exgobernador Javier Duarte de Ochoa de casi 50 mil millones de pesos, detalló que los veracruzanos todos los días tienen que abonar a esa deuda 20 millones de pesos.
Comentarios
Para gente de bonques
2017-03-14 23:06:52
Sigan trabajando cabrones que nomas los ubique y los voy a ch ingar todo aquel que los apoye me lo voy a chi ngar.
ATTE. H9
asi es..
2017-03-15 07:02:02
Al afectar intereses al pueblo, al robar. así con palabras llanas, al aceptar por parte de individuos servidores públicos el robo, se le puede llamar traición a la patria y eso es grave aunque en estos tiempo en que existe ser mas sagrado corromper no tiene crédito el concepto traición pues todo por culpa del pueblo y gobiernos de la nación no pasara nada, que siga la fiesta asesinar, robar, asaltar, y lo que se quiera hacer tanto los gobiernos como el propio pueblo no pasa nada la ley esta dormida en estos tiempos para la ciudadanía en toda nuestra afligida nación mientras el presidente del norte se carcajea de nuestra situación social.