Acceder a la Guía

PGR investiga a familiares de Josefina Vázquez Mota

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 27 de Marzo del 2017. 4:58:51 pm

Letra más grande

La familia de la candidata panista a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR), informó el periodista Ciro Gómez Leyva.

Se trata del padre y seis hermanos de la candidata, quienes habrían recibido 17 millones de pesos de empresas que en 2013 fueron denunciadas por Hacienda por el trasiego de más de 40 millones de pesos al parecer de origen ilícito.

La información presentada por Gómez Leyva hace referencia a una nota firmada por el periodista Jorge Ramos y a una copia de la investigación que estaría en poder del diario El Universal, donde sobresalen los nombres de Luis Antonio Vázquez Mota, director de Comex, de la que Josefina es accionista.

En la investigación también aparecen los nombres de María del Carmen Vázquez Mota, Gerardo Arnulfo Vázquez Mota, Guadalupe Vázquez Mota, Margarita Silvia Vázquez Mota y María Angélica Vázquez Mota, hermanos de la candidata, así como Arnulfo Vázquez Cano, su padre.

La PGR dijo que al tratarse de una investigación en curso, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) tiene reservada la información por ley.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

PORQUERIA

2017-03-27 19:58:48

Es una verdadera porqueria esta politica Mexicana. como malditos cangrejos en cubeta.
cuando veremos el dia en que haya verdaderos servidores publicos. que ganen poco o de plano donen su sueldo para obras de caridad

rata

2017-03-27 20:27:19

inche vieja hipócrita igual que la calderona y los ptos panistas

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.