Acceder a la Guía

Prohíbe Gobierno de Rusia actividad de los testigos de Jehová

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Lunes, 27 de Marzo del 2017. 10:58:26 pm

Letra más grande

El Ministerio de Justicia ruso suspendió la actividad de los testigos de Jehová acusados de extremismo, a la espera de que el Tribunal Supremo decida el próximo 5 de abril si prohibir definitivamente la práctica de ese culto en el país.

El Centro de dirección de los testigos de Jehová en Rusia, que dirige todas las filiales regionales y locales de la comunidad religiosa ha sido incluido en la lista de organizaciones extremistas, señala un comunicado del Ministerio.

La prohibición de los testigos se da por descontada, toda vez que el alto tribunal ruso ya respaldó en el pasado el cese de su actividad en varias regiones y ciudades.

El portavoz de los testigos de Jehová en Rusia, Iván Belenko, denunció que la decisión de las autoridades rusas privará de su derecho a la libertad de culto a los 175.000 seguidores que tiene esa comunidad en el país.

En todos los procesos judiciales contra la organización, las autoridades la han acusado de almacenamiento y difusión de literatura religiosa de carácter extremista.

"Todas las decisiones judiciales contra nosotros se basan en una única acusación: que algunos de nuestros libros y discursos están en la lista de literatura extremista que existe en este país", explicó Belenko.

Aseguró que las decisiones de incluir a unas u otras publicaciones en la lista negra "se tomaron en base a opiniones de falsos expertos y sentencias judiciales dictadas a espaldas de los creyentes".

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.