
Redaccion/El Sol de Nayarit
Periodistas, ciudadanos, académicos y empresarios de Mazatlán se sumaron al reclamo de justicia por los asesinatos de tres colegas perpetrados este mes en diferentes estados del País.
>
La manifestación se realizó al mediodía de manera simultánea con Culiacán, Guamúchil, Guasave y Los Mochis, atendiendo a la convocatoria hecha por la Red de Periodistas de a Pie, y a la que se unió Noroeste.
?Como periodistas queremos decir que aquí estamos para reflexionar sobre la situación que estamos pasando, y no sólo los periodistas, sino todos los ciudadanos, no queremos más balas, no queremos más violencia, sí queremos más paz, sí queremos más cultura de la legalidad?, dijo la directora editorial de Noroeste, Guillermina García, en su mensaje, en el que agradeció a los participantes.
En la reunión en el Monumento al Pescador se congregaron decenas de periodistas, articulistas, académicos, universitarios y jubilados en un solo reclamo: #NoMásBalas.
La manifestación fue para recordar a los compañeros que cayeron en las últimas semanas, Miroslava Breach, en Chihuahua; Ricardo Monlui, en Veracruz, y Cecilio Pineda, en Guerrero, así como a los más de 20 que han sido asesinados en el actual sexenio federal, y más de 100 del año 2000 a la fecha.
Pero también, agregó la directora de Noroeste, para clamar por un alto a la violencia contra los niños, mujeres, hombres y fuerzas del orden que han sido asesinados, lesionados o desaparecidos en esta vorágine de violencia que envuelve a Sinaloa y al País.
?Gracias por estar aquí y acompañarnos en este mensaje que queremos dar a los ciudadanos, a nuestros lectores, al propio Gobierno, ¡y por qué no?, también a los delincuentes, decirles que vamos a seguir informando, que vamos a seguir luchando por mantener una sociedad informada, que pueda tomar mejores decisiones, que se puedan convertir en mejores ciudadanos, que nos permita tener mejores ciudades y un mejor País?, añadió.
Los asistentes portaron cartulinas y mantas en las que se leía ?Justicia, no impunidad?, ?No se mata la verdad matando periodistas?, ?#Ni uno más, Prensa, no disparen?, entre otras.
?Somos periodistas, pero somos seres humanos, somos ciudadanos, somos padres y madres de familia, somos esposos, esposas, somos hijos, somos hermanos, lo que queremos es decir aquí estamos, permítannos trabajar, permítannos informar a la sociedad?, reiteró García.
Comentarios
Un camino
2017-04-02 23:24:35
Señores periodistas y pueblo en general si quieren seguir viviendo y ganar dinero sin que nadie les haga nada, únanse a la narqueada o al gobierno que es lo mismo recuerden calladitos les conbiene mas al fin que nadie los escucha, es mas ni el pueblo les agradece porque es agachon cobarde y convenenciero y servil, he dicho.