* Se fija precio en 13 mil pesos la tonelada, anuncia Ricardo Becerra Meza, titular de esa dependencia
Lulu Ramos
Para continuar cambiando a Nayarit para progresar, la administración que encabeza el Gobernador Ney González Sánchez, ha impulsado y gestionado -para los productores de frijol-, un esquema de comercialización para las variedades negro Jamapa y azufrados, en 13 mil pesos la tonelada.
Esto, en acuerdo con el gobierno federal, que a través de ASERCA normará el precio piso del grano, informó el Secretario de Desarrollo Rural, Ricardo Becerra Meza, al compartir estos esfuerzos con los campesinos reunidos en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Nayarit, que preside Armando García Jiménez.
Con la presencia del delegado nacional de la agrupación campesina, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco; de los presidentes de los comités campesinos, dirigentes de las ramas de producción, así como de la mayoría de los comisariados ejidales, el funcionario estatal detalló que ASERCA va a apoyar la comercialización de 50 mil toneladas de frijol con 75 millones de pesos, cifras históricas en Nayarit.
El titular de la SEDER, Becerra Meza, confirmó que el Gobierno del estado, SAGARPA, y la organización de los productores, haciendo equipo y abanderados por el Gobernador Ney González Sánchez, se lograron estos acuerdos para que el frijol nayarita tenga las mejores condiciones de comercialización, siempre pensando en que le vaya bien a los productores, con resultados satisfactorios.
Detalló, además, que todo productor que quiera vender su frijol lo podrá hacer, pero exigiendo que se le pague a partir de los 13 mil pesos por tonelada: es un precio que fija el mercado nacional y no es un precio político, comentó.
Becerra Meza aseguró a los dirigentes campesinos, que los comercializadores podrán acceder al subsidio de mil 500 pesos por tonelada, siempre y cuando se compruebe que ya se le pagó al productor su frijol al precio de mercado, para protegerlos y que no haya engaños.
Así mismo, se formó la Comisión Estatal de Seguimiento para la Comercialización del Frijol, por indicaciones del Gobernador, Ney González Sánchez.
El Secretario de Desarrollo Rural, Ricardo Becerra Meza, en otro tema del sector campesino, anunció que es ahora esta dependencia, la SEDER, es la que opera todo el Programa Especial Concurrente (Alianza para el Campo), abriendo cinco ventanillas para la recepción de Proyectos Productivos, y en caso de no contar con ese documento se le asesora para formalizarlo.
De la misma manera, el funcionario estatal dio a conocer que las ventanillas se encuentran en Ahuacatlán, Compostela, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tepic, donde servidores públicos de la SEDER reciben los proyectos productivos y les dan cauce, convocando a los campesinos -a todos por igual-, a obtener los beneficios de estos programas que no tienen colores, y que llegan a todos, porque en Nayarit si va a llover que llueva parejo, como lo expresa el Gobernador Ney González Sánchez.
Becerra Meza se mostró satisfecho por regresar a su casa, a la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, de donde salió para servir a todos los nayaritas como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, y apuntó que lo hace con la responsabilidad que conlleva el representar a los de su clase; por eso vengo ahora, a dar resultados de lo que en mes y medio hemos hecho por los productores de Nayarit, al obtener apoyos para los frijoleros", reiterando que en la SEDER despacha con puertas abiertas y para todos, sin distingo de partidos, porque esa es mi labor, apegados a las indicaciones del Gobernador Ney González Sánchez.
Comentarios