Acceder a la Guía

Alcalde bautiza parque de 2.5 mdp con el nombre de su abuelo e indigna en redes

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 7 de Abril del 2017. 10:41:49 pm

Letra más grande

El Presidente Municipal de Mineral de la Reforma, Hidalgo, Raúl Camacho Baños generó indignación en redes sociales, luego de que inaugurara un parque recreativo al que bautizó con el nombre de su abuelo Horacio Bolaños González.

La acción del edil provocó molestia entre los habitantes de esa localidad, quienes calificaron el atrevimiento como una falta de respeto, debido al uso de recursos públicos para resaltar el nombre de un familiar.

Por su parte, el Dirigente de la asociación Ciudadanos del Sur César Lemus Arias, lamentó la decisión de Camacho Baños y reclamó; "habiendo personajes ilustres, el alcalde ponga nombres de familiares como parte de los parques y monumentos del municipio". "Tiene seis meses en la administración municipal y ya perdió el piso", mencionó Lemus.

"Si fuera una obra que se hubiera hecho con su dinero, otra situación sería, pero estamos hablando de recursos públicos que se utilizaron para resaltar el nombre de un familiar, es un afán protagónico".

El parque recreativo, localizado en Santa María La Calera, se construyó con una inversión de 2 millones 500 mil pesos y cuenta con una cancha techada, juegos infantiles, aparatos de gimnasio, luminarias y bancas.

La noticia comenzó a circular en redes sociales, provocando la molestia de usuarios quienes calificaron como abuso de autoridad la acción del alcalde.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.