
Redacción/El Sol de Nayarit
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó una reforma al artículo 156 de su Código Penal, que penará con cárcel a familiares o tutores que "con dolo", abandonen, aíslen o mantengan en condiciones de hacinamiento a adultos mayores y con discapacidad.
Esta reforma estipula que quienes incurran en esta conducta podrán hacer acreedoras a una condena de entre 3 meses y 3 años de prisión, además de perder la patria potestad o tutela.
Según el reporte de la agencia Notimex, esta reforma contempla la creación de un protocolo para reconocer los casos en que existe una razón de abandono justificable o se trata de una acción de mala fe.
"Vamos a establecer un protocolo, nos pusimos de acuerdo con el DIF, el Instituto de Adultos Mayores y con la Secretaría de Desarrollo Social, para conceptualizar qué es el dolo", declaró al mismo medio la diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Partido de la Revolución Democrática, quien impulsó esta medida.
Y es que cuando una persona sí tiene las posibilidades económicas y los abandona por dolo o mala fe, y trata de evadir su responsabilidad de ofrecerles los cuidados necesarios, sí se debe hacer acreedora a las sanciones penales marcadas en la ley.
Comentarios
Ojala y funcione
2017-04-17 21:47:16
Aplaudo dicha gestión ya que muchos hijos y familiares abandonan a los viejos a su suerte algunos piden caridad otros mueren de hambre son tan desgraciados algunos hijos que los echan de su casa para quedarse con ella que mendigos los batos y las batas.
A POCO NO
2017-04-18 16:06:09
ANTES TAMBIEN LAS PERSONAS DEBEN PENSAR EN SU VEJEZ
MUCHOS CUANDO FUERON PADRES, NO ASUMIERON LAS RESPONSABILIDADES DE DAR EDUCACION, VALORES, MANUTENCION A SUS HIJOS, LOS ABANDONARON DIERON MALOS EJEMPLOS)
TODOS SEREMOS ANCIANOS, HAY QUE SEMBRAR PARA COSECHAR