Redacción/El Sol de Nayarit
Este viernes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas que permitirán el uso medicinal y científico de la marihuana.
Con 374 votos a favor, siete en contra y 11 abstenciones, en términos de la minuta aprobada por el Senado el 13 de diciembre del 2016, no obstante, los legisladores se negaron a aprobar la liberación de su consumo, como lo demandaban distintos sectores sociales.
En San Lázaro se dio trámite en lo general al dictamen y se abrió una lista de propuestas de adición al texto para analizarlas en las próximas horas. Con las reformas aprobadas se permitirá el uso de la cannabis con fines terapéuticos, por lo que se faculta a la Secretaría de Salud a diseñar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana ?entre ellos el Tetra Hidro Cannabinol (THC), sus isómeros y variantes?, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.
Respecto a dicha aprobación, la Diputada Rocío Matesanz Santamaría, Acción Nacional, aplaudió las nuevas opciones de tratamiento terapéutico, pero dijo que el partido estará atento a que el gobierno federal fortalezca su política de prevención del consumo de drogas.
Por su parte, el también panista, Elías Octavio Íñiguez Mejía, planteó reservas al dictamen, para que la siembra y cultivo de la cannabis no se permita en territorio nacional, sino que se importe de otros países para hacer la investigación científica y producción de medicamentos aquí en el país.
Los diputados que votaron en contra son: Brenda Velásquez, Pedro Garza, Máximo García, Emilio Gómez, Edith Martínez, Carlos Ruiz y Rosario Rodríguez.
Comentarios
loco
2017-04-29 02:53:57
ESOS DIPUTADOS DEBERIAN APROBAR EL AUMENTO DE SUELDO MINIMO Y UN RECORTE AL DE TODOS ELLOS COMO DIPUTADOS,CENADORES,PRESI DENTES,GOBERNADORES,ETC.. GANAN BIEN Y ROBAN UN CHINGAMADRAL
Por nayarit
2017-04-29 03:52:52
Regy