Acceder a la Guía

Anuncia Conapesca inicio de la veda de camarón en el litoral del Océano Pacífico

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 1 de Marzo del 2011. 6:19:27 pm

Letra más grande

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) anuncia que a partir de las 00:00 horas del 23 de marzo de 2011 dará inicio la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en el Océano Pacífico.

El Director General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la CONAPESCA, Martín A. Botello Ruvalcaba, anunció que las zonas de veda incluyen el Golfo de California y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

El funcionario aclaró que el establecimiento de la veda para la pesca de las diferentes especies de camarón del Océano Pacífico, tiene como objetivo proteger las poblaciones de camarón durante su periodo de reproducción y permitir el reclutamiento de las nuevas generaciones. Esto se sustenta en las investigaciones y opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA).

Botello Ruvalcaba recordó que las personas que incumplan o violen el Acuerdo de veda, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.

Asimismo, informó que las personas que en las zonas litorales del Océano Pacífico y Golfo de California, mantengan en existencia productos pesqueros provenientes de captura en estado fresco, enhielado o congelado, para su comercialización al mayoreo o industrialización, deben formular inventario de sus existencias de camarón y dar aviso a la autoridad pesquera.

De igual forma, apuntó que los interesados en transportar, desde las zonas litorales en donde se establece la veda, los productos pesqueros vivos, frescos, enhielados o congelados provenientes de la pesca o acuacultura; entre las entidades federativas con litoral marino y de cualquiera de ellas hacia los entidades federativas del interior, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y en el Reglamento de la Ley de Pesca.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través de la CONAPESCA dará a conocer con la debida anticipación, la fecha de conclusión de la veda con base en las investigaciones y muestreos biológicos que realice por conducto del INAPESCA, mediante Acuerdo que se publicará en el DOF.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.