Redacción/El Sol de Nayarit
Luego de dar a conocer quien estaría al frente del área de cultura del Ayuntamiento de Tepic, de ganar la presidencia el candidato de Morena, Pavel Jarero, este viernes también dio a conocer los nombres de tres ciudadanos que integrarían un comité de ciudadanos anti corrupción.
El Doctor Octavio Camelo, el Doctor Salvador Zepeda y el profesor César Ricardo Luque Santana serán los académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit que tendrán la tarea de la vigilancia y la observancia del ejercicio gubernamental de ganar Jarero los comicios del próximo 4 de junio.
"Nosotros desde ahora estamos diciendo quienes nos van a acompañar a tomar las decisiones, porque la corrupción es un problema muy serio y si la combatimos "de a de veras" entonces vamos a tener dinero para poderlo canalizar a la atención de servicios públicos, a la atención de programas específicos que hemos ido enumerando a favor de los habitantes del municipio", manifestó el candidato de Morena.
A Pavel Jarero lo acompañaba Octavio Camelo, a quien describió "un académico prestigiado, un universitario comprometido" y al que agradeció por acompañarlo en el esfuerzo de incorporarse a este comité de ciudadanos para vigilar al próximo gobierno municipal.
"Es importante que los gobernantes entiendan que los ciudadanos necesitamos empoderamiento, en ese sentido yo resalto la iniciativa de Pavel Jarero, que nos hayan invitado, que nos haya convocado a un grupo de investigadores de la Universidad con el fin de cuidar el buen manejo de los recursos del Ayuntamiento de Tepic", manifestó Octavio Camelo.
El doctor Camelo también precisó que "la percepción de corrupción es el tema que más preocupa a los mexicanos, está por encima incluso de la delincuencia, eso nos da una idea del tema de este comité ciudadano [...] igualmente el costo de la corrupción, si bien son estimados [...] lo cierto es que es muy alto; hay quienes dicen que es el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) el costo de la corrupción en México" y junto con la impunidad son dos elementos que impiden el crecimiento económico y que retiran la inversión del lugar donde se gesta la corrupción.
Finalmente Jarero enfatizó la importancia de dar a conocer con antelación los nombres de aquellos que integrarán su gabinete de vencer en los próximos comicios del 4 de junio, como lo hizo él este viernes al presentar al grupo de académicos que lo acompañarían.
Comentarios