* Las regularizaremos para que cumplan las normas ambientales, y las que no, las clausuraremos: Vázquez Paniagua
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Ante las decenas de descargas clandestinas provenientes de granjas Porcicolas a la cuenca del río Mololoa, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Nayarit (PROEPA) realizará un operativo de inspección granja por granja, determinado cuales cumplen y cuáles no, con las normas ambientales vigentes, señaló su titular, Javier Vázquez Paniagua.
Indicó que se pretende evitar que las granjas Porcícolas sigan siendo el principal foco de contaminación de las aguas del río Mololoa, por lo que las acciones contemplan inspecciones minuciosas y pruebas de la calidad del agua en los vertederos.
Vázquez Paniagua dijo que ya se sostuvo un acercamiento con los dueños y representantes de las granjas porcícolas que están contaminando, mismas que a la fecha son cinco, para que bajen recursos federales para instalar sus plantas tratadoras para procesar los desechos que vierten en crudo al Río Mololoa y ya que no cuentan con esas plantas se hacen acreedores a las sanciones por ello se deben responsabilizar a resarcir los daños.
Indicó que son las granjas porcícolas más pequeñas las que están incumpliendo con la ley ya que no cuentan con sus cárcamos de bombeo, plantas de tratamiento que suman alrededor de 15 de las cuales una de ella ya está en proceso de regularizarse en cinco meses.
En lo que respecta a las empresas de telefonía celular que no cuentan con permisos oficiales para la instalación de antenas en zonas protegidas, el funcionario dijo que ya hay pláticas con las operadoras y todas están dispuestas a regularizarse y pagar las multas a las que son acreedoras por violar la ley.
Señalando que ninguna de ellas daño la flora o la fauna, sin embargo, no fueron autorizadas conforme a la ley, por lo que la sanción se impondrá para que no sigan instalando más equipos sin la autorización de la autoridad ambiental.
Comentarios