Por: Ramón Pérez
El Director de los Servicios de Salud en el Estado, el Dr. Adelaido Uribe Flores, señalo que el cáncer mamario se ha convertido en un problema de salud publica en la mujer, por lo que se prioriza su atención invitando a las nayaritas atiendan su salud, ya que el cáncer de mama si se detecta y trata de manera oportuna es curable.
Adelaido Uribe, comento que el grupo más afectado es la mujer entre 50 y 69 años; por lo que se toma como que grupo de riesgo a las mujeres que no tuvieron hijo, mujeres que no amamantaron mujeres que tuvieron a su bebe después de los 30 años de edad, iniciar la menstruación desde muy joven (12 años de edad) y que se prolongo después de los 52 años, que presente obesidad, tabaquismo y alcoholismo.
El médico explico que de ahí la importancia que la mujer aprende a explorar mensualmente sus senos, que acuda a sus revisiones medicas para que sea examinada, en de encontrar un nódulo mamario el médico solicita la mastografía para confirmar o descartar el diagnostico; el profesionista también acude a la biopsia del nódulo para conocer si se trata de un tumor benigno o maligno.
Afirmo que en la actualidad se está dando prioridad a las mujeres de 50 años y mas o a las que tienen los factores de riesgo ya señalados, a ellas se les indica la mastografía.
En Nayarit del 2005 al 2010 se presentaron 228 defunciones por cáncer mamario y 361 casos nuevos, con un promedio anual de 72 casos, de ahí que la mujer debe cuidar la salud de sus glándulas mamarias. Acudir a la unidad de salud a la exploración por el personal de salud es una gran medida, lo mismo que la autoexploración.
Concluyó informando que en la entidad se cuenta con el Centro Estatal de Cancerología, con el personal y equipo más especializado para atender este tipo de cáncer de la mujer y otra variedad de tumores malignos.
Comentarios