Redacción/El Sol de Nayarit
El helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional empleado para tareas de combate de incendios forestales en Nayarit realizó 28 descargas de agua este lunes en el siniestro del cerro de San Juan, del lado del municipio de Xalisco.
La aeronave se abasteció de un depósito de 30 mil litros de agua instalado por personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en un área cercana al siniestro y Protección Civil del estado y del municipio brindó el agua requerida.
En el lugar estuvieron trabajando combatientes de la CONAFOR, Comisión Forestal de Nayarit ( COFONAY) y SEDENA. Este martes se realizará un recorrido de supervisión por la zona afectada para valorar la situación y delimitar superficie y vegetación afectadas.
En lo que corresponde al incendio en el cerro de Sangangüey se encuentra contenido y en proceso de control-liquidación. Personal de CONAFOR se mantiene alerta de su comportamiento para evitar un rebrote del fuego. Se reporta una afectación de aprox de mil hectáreas de arbustos, hojarascas y pastizales. No se manifiesta afectación en arbolado adulto.
Durante las actividades de combate que la aeronave realizó en el cerro de Sangangüey, su helibalde con capacidad de 2 mil 500 litros era abastecido directamente de la Laguna de Mora.
Hasta el momento la CONAFOR en Nayarit, reporta un total de 69 incendios forestales en lo que va del año 2017, Siendo los principales municipios afectados: Santa María del Oro (31), Tepic (18) y Jala (5), manifestando una afectación de 15 mil hectáreas correspondientes a vegetación de tipo hojarasca, arbustos, y pastizales. La CONAFOR enfatiza el hecho de que hasta el momento no se ha reportado afectación en arbolado adulto gracias a las oportunas intervenciones del personal combatiente y de las denuncias de la población en general.
Comentarios