Redacción/El Sol de Nayarit
Gran alarma entre la ciudadanía de la capital nayarita ha ocasionado el reciente incremento en los niveles de contaminación ocasionados, principalmente, por los recientes incendios forestales que han azotado no sólo a Tepic, sino a todo Nayarit.
Referente a esta situación, el epidemiólogo de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellanos, subdirector de medicina preventiva y epidemiología de los Servicios de Salud de Nayarit, precisó los grupos de población más vulnerables a dicha contaminación.
Entre ellos se encuentran los menores de 5 años de edad y los adultos mayores de 60 años, además de aquellas personas que presenten enfermedades cardiovasculares o de las vías respiratorias, como asma o algún tipo de alergia.
Para ellas el médico ha recomendado que se mantengan en el interior de sus viviendas y que eviten exponerse a la contaminación, especialmente entre las 12 y las 19 horas del día.
La recomendación también se extendió a quienes acostumbran hacer deporte al aire libre, sugiriendo que eviten hacerlo durante esta contingencia o que lo hagan en horas que no correspondan a las anteriormente mencionadas.
En cuanto a la preocupación de la ciudadanía que creía que el humo cubría el cielo de la capital nayarita, Barrera Castellanos aseguró que el cielo estaba encapotado por nubes ante el próximo inicio de la temporada de lluvias.
"No estamos en un estado de alerta, los hospitales sí están recibiendo algunas personas pero todavía no están saturándose que nos digan que tenemos un gran problema", precisó además que las señales de alerta son dolor de cabeza, irritación en los ojos y en las vías respiratorias, para lo cual instó a las personas afectadas a acudir a consulta médica general.
De igual forma recomendó ingerir muchos líquidos para mantenerse hidratado y evitar estos malestares.
Cuestionado sobre la comparación entre la calidad del aire en Tepic y en la Ciudad de México, respondió que no tenemos los sistemas de monitoreo que se tienen en la ciudad capital pero no podemos compararnos con las grandes metrópolis porque esta es una condición reciente.
Finalmente precisó que es por el cambio climático cada vez estamos teniendo temperaturas más altas y tormentas más fuertes.
Comentarios
Invitado
2017-06-08 18:56:12
Esta declaración es algo así como el consuelo del joto.
POR FAVOR
2017-06-08 19:06:33
PARA QUE HABLA ESTE ATARANTADO,DE QUE HAY CONTAMINACION POR LOS INCENDIOS LOS HAY,Y ESTE BURRO DICE QUE TODAVIA NO SE LLENAN LOS HOSPITALES ,DEBE HABER SIDO COMPAÑERO DE LAYIN EN LA ESCUELA.
APROVECHANDO EL VIAJE
2017-06-08 19:14:54
En la Escuela H Ayuntamiento de Acaponeta hay una EPIDEMIA DE PIOJOS, desde hace meses, ¿podría Ud. hacer algo al respecto?
el feliz
2017-06-08 20:13:58
ya no habra incendios gano toñito habra hidrantes en los cerros para evitar que se quemem los arboles, tanta obra que habra lana de sobra camiones pipas y los bomberos super felices con buenos sueldos
TAMBIEN
2017-06-08 21:00:30
tenemos cientos de acarreados del pri que estaran desocupados por 6 años ,con una despensa los convencemos de que vayan a apagar los incendios para que sirvan para algo y no andar apoyando a rateros.
A PUES
2017-06-09 19:11:28
PURO SHOW
Eco
2017-06-10 12:09:22
Una cosa es cambio climatico y otra cosa es daño ecológico en el cerro del San Juan.
loca59
2017-06-12 04:37:05
Apenas se dio cuenta este amigo
como es posible que segun el gobernador nayarit es el estado mas seguro
no aga nada tanto el como la forestal para parAR esos insendios