Acceder a la Guía

Aprueban reforma constitucional para eliminar el fuero en Nayarit; sólo San Blas votó en contra

*Un total de 16 ayuntamientos de la entidad enviaron sus actas de cabildo, 15 con su voto afirmativo a la enmienda constitucional referida y uno en contra.

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 16 de Junio del 2017. 3:01:55 pm

Letra más grande

En reunión de la Diputación Permanente llevada a cabo este jueves en el Congreso del Estado, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, aprobaron el acuerdo que contiene el cómputo y la declaratoria de aprobación de la reforma a diversos numerales de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en relación con la eliminación del fuero constitucional para diversos servidores públicos.

En este acuerdo queda de manifiesto que 15 de los 20 ayuntamientos de la entidad dieron su voto en sentido afirmativo en torno a esta reforma constitucional por la que se elimina el fuero en Nayarit.

Los ayuntamientos de Santa María del Oro, Del Nayar, Rosamorada, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, La Yesca, Jala, Ruiz, Tecuala, Compostela, Acaponeta, Bahía de Banderas, Tuxpan, Ixtlán del Río y Xalisco votaron a favor de esta reforma constitucional, mientras que el ayuntamiento de San Blas emitió su voto en sentido negativo.

En tal sentido, a partir de la entrada en vigor de esta reforma constitucional quedan sin fuero el Gobernador del Estado, Diputados, Secretarios de Despacho, Fiscal General, miembros del Consejo de la Judicatura, Presidentes Municipales, Regidores, Síndicos de los Ayuntamientos de la entidad, el Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y los Comisionados del Instituto de Transparencia, y únicamente continuarán con fuero los Magistrados de los Tribunales locales y los Jueces de Primera Instancia, estos últimos en virtud de la trascendencia y alcance de las labores que tienen encomendadas.

De esta manera, con el voto afirmativo de los 15 ayuntamientos, la Trigésima Primera Legislatura declara formal y constitucionalmente aprobada esta trascendental enmienda a la Carta Magna Local, que termina con los privilegios de los servidores públicos y que permite transparentar y hacer más eficientes las encomiendas de quienes tienen la responsabilidad de representar a la sociedad nayarita.

Es importante destacar que en esta misma reunión de la Diputación Permanente los legisladores aprobaron el acuerdo que convoca a un Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones que inicia el próximo martes 20 de junio, en el cual se resolverán importantes asuntos legislativos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

NAYARO.

2017-06-16 23:24:07

PUES ACONSEJADOS POR LAYÍN, OTRO ... IGUAL. NO SABEN QUE EN SEPTIEMBRE SE LES TERMINA EL FUERO DE TODOS MODOS.

Limpia de ladrones gobernates

2017-06-17 07:07:03

Qu e encarcelen a los priiistas por delincuentes, A ver si asi escarmienta. Que regres sus saqueos o lo robado a

HDSPM

2017-06-17 15:16:15

Que ... se ven, justamente cuando estan terminando su mandato, justamente cuando entra un gobierno contrario. APRUEBAN. ch a s p m. me cae que si hubiera ganado cota, lo defienden
Pero hay un dios, ... de PRI hay un dios que todo lo ve!

puro berbo

2017-06-17 16:21:46

puro rollo

Layines

2017-06-18 14:29:03

Inches san blastecos endejos se venden por una cervesa varata y un taco de carne de perro y se la creen q son de carne de res endejos ignorantes por eso estan como estan por aferrados y endejos asta para pensar son flojos

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.