Acceder a la Guía

En manos de autoridades jurisdiccionales conclusión del proceso electoral: Celso Valderrama

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 22 de Junio del 2017. 4:10:58 pm

Letra más grande

El Proceso Electoral no ha concluido tras la jornada electoral del cuatro de junio, el marco legal define tiempos que deben respetarse y los recursos y procedimientos para manifestar inconformidades con los resultados de lo expresado por los electores en las urnas.

Lo anterior fue manifestado por el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Doctor Celso Valderrama Delgado, al ser entrevistado en torno a la constancia de mayoría que se espera sea entregada en el caso de la elección de gobernador del estado.

Explicó que el artículo 117 de la Ley Electoral del Estado de Nayarit define la conclusión del Proceso Electoral como el momento en el que se expiden las respectivas constancias de validez o una vez que quede firme "la última resolución de los medios de impugnación que se hubieren interpuesto", dijo citando textualmente el cuerpo legal invocado.

En relación con esto, detalló en sus puntualizaciones al citar literalmente el contenido del penúltimo párrafo de la fracción I del artículo 209 de la Ley Electoral local, en la que se prescribe que "La expedición de las Constancias de Mayoría y Validez, se llevará a cabo en sesión del Consejo, la cual se celebrará una vez que haya transcurrido el plazo para la impugnación de esta elección y no se haya presentado impugnación alguna, o bien, que hayan quedado resueltos y firmes todos los medios de impugnación que se hubiesen presentado al respecto".

En este caso hay un medio de impugnación que fue presentado y que requiere ser resuelto.
Por su parte, añadió el funcionario electoral, la Ley de Justicia Electoral para el Estado de Nayarit determina como plazo para la presentación de esas impugnaciones, en su artículo 78, el término de 4 días "contados a partir del día siguiente de que concluya cada uno de los cómputos municipales, distritales o estatal, según corresponda".

Ese plazo concluyó el pasado 19 de junio y antes de concluido el mismo, fue presentado un recurso contra los resultados de la elección de gobernador, que es el tema que nos ocupa en la pregunta.

Es por esa razón que no fue entregada la Constancia de Mayoría para el cargo de Gobernador del Estado para el periodo 2017-2021, remató el Consejero Presidente del IEEN.

Sobre esa base, -declaró Valderrama Delgado-, estamos a la espera de que las instancias jurisdiccionales resuelvan lo conducente, lo que deberá ocurrir "dentro de los 50 días naturales siguientes al cierre del acta de cómputo y declaraciones de validez de que se trate".

Ese lapso de tiempo ya empezó a transcurrir.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Despierta Nayarit

2017-06-22 20:35:27

Que no se hagan bolas, fue el propio gober/gorra quien mando a los priistas a impugnar, así no tiene que permitir a gente de todo en investigar todos los malos manejos de los últimos dos sexenios, al mismo tiempo poder desaparecer toda evidencia de la corrupción, porque no es como en otros países que una vez elegido el nuevo presidente o gobernador en menos de un mes toman posición, sin darles tiempo a los corruptos de acomodar las cosas o huir, pero estamos en nayarit y en México dónde la corrupción es primero

Invitado

2017-06-22 22:04:22

Ya es parte de la historia de Nayarit este tipo de corruptelas, denle tiempo al tiempo para tapar los malos manejos del PRI, aún no asimilan la derrota? Nos veremos!!

rip

2017-06-22 23:30:30

Es el profesor Jirafales

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.