Redacción/El Sol de Nayarit
Alrededor de 7.2 millones de venezolanos votaron este domingo en un plebiscito organizado por la oposición venezolana que busca presionar al presidente Nicolás Madura a que convoque a elecciones anticipadas.
De los votantes, es 98 por ciento marcó el "sí" a las propuestas planteadas por los partidos de oposición y la sociedad civil y aunque el Gobierno de Venezuela insiste en que dicho plebiscito no es vinculante por no contar con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE), la constitución sí faculta al parlamento a convocarlo.
Los votantes rechazaron con este voto la propuesta de Maduro de reescribir la constitución de Venezuela, respaldaron la intervención de las Fuerzas Armadas para "hacer cumplir" la carta magna ya existente y demandaron la renovación de los poderes públicos.
"Venezuela lo dijo claramente: no queremos una Constituyente fraudulenta e impuesta, no queremos ser Cuba, no queremos ser un país sin libertad", dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, tras conocerse los resultados.
Es de señalar que la votación fue considerada "masiva" toda vez que contó con únicamente dos semanas de planeación y siete veces menos mesas que en unos comicios regulares, además de que 639 mil venezolanos en el exterior también emitieron su voto.
Pese a ello el resultado de la elección no alcanzó los 7.7 millones de votos obtenidos por la oposición en las últimas elecciones.
"Esperábamos más participación de la gente. Yo creo que el Gobierno en algunas zonas populares amedrenta, (por ello) mucha gente se cohibió", dijo el dirigente opositor Julio Cedeño. "Pero debemos salir a la calle y decirle a ellos que aquí no vamos a permitir una Constituyente", agregó.
Un hecho lamentable que tiñó de sangre la consulta popular fue la muerte de una mujer de 61 años de edad que perdió la vida cuando sujetos armados, presuntamente simpatizantes del oficialismo, abrieron fuego en uno de los centros de votación, donde además dejaron lesionadas a otras cuatro mujeres.
"La desesperación de @nicolasmaduro y su cúpula corrupta que mandó sus grupos paramilitares a asesinar a nuestro Pueblo de Catia!", escribió en la red social el líder opositor Henrique Capriles, quien difundió un video que muestra una situación de tumulto frente a la citada iglesia, a la que sigue el sonido de varios disparos.
La desesperación de @nicolasmaduro y su cúpula corrupta que mandó sus grupos paramilitares a asesinar a nuestro Pueblo de Catia! #16Jul pic.twitter.com/Cy6LbD47Ps
? Henrique Capriles R. (@hcapriles) 16 de julio de 2017
Comentarios
Madura
2017-07-17 17:35:15
Gobierno como el de nosotros vale como dicen ellos mhierda....