Alejandro Robles/ El Sol de Nayarit
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, celebrada el día 10 de marzo del presente año, el Diputado Manuel Narváez Robles, Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo presentó Iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica y Reglamento Interior del Congreso, con el objeto de regular tres aspectos:
a) Modernización del trabajo parlamentario y legislativo optimizando el uso de la tecnología.
Se trata de utilizar todas las herramientas tecnológicas en los trámites y procedimientos legislativos, como lo son enunciativamente el turno y acuse electrónico de toda iniciativa y comunicación que se presente al Congreso.
Con esta innovación toda la documentación requerida para el desahogo de las sesiones plenarias (orden del día, dictámenes, iniciativas, y leyes) se proporcionará de manera electrónica.
Se regularán los contenidos de la página electrónica y las transmisiones en vivo de las sesiones por internet.
b) Replanteamiento a la estructura organizacional de los órganos técnicos del Congreso.
En este punto, la iniciativa persigue una reestructuración orgánico funcional que evite duplicidad y propicie una administración más ágil y eficaz.
La estructura que propone el Diputado Presidente permitirá una mejor alineación de cada una de las dependencias encargadas de las labores administrativas y parlamentarias del Congreso, mediante una redistribución y redefinición de responsabilidades, así como una adecuada delimitación y jerarquización de atribuciones.
Algunos de los cambios sustanciales en este apartado, y que representará fortalecer el trabajo sustantivo del Poder Legislativo, es la creación dentro de la estructura de la Secretaría General de las coordinaciones de estudios legislativos y de las finanzas públicas, así como del departamento de control documental y estadística parlamentaria.
Por lo que respecta a la Oficialía Mayor, a partir de la reforma su nomenclatura será Secretaría de Administración, y la Tesorería pasa a ser dirección de recursos financieros.
Dentro de la Contraloría interna, se incorpora una vertiente de evaluación del desempeño, misma que permitirá dar seguimiento al cumplimiento de los programas de cada una de las dependencias del Poder Legislativo.
c) Adecuación de la legislación interna del Congreso a la reciente reforma constitucional denominada Ejes del Bicentenario, en lo relativo al control a priori, iniciativa preferente y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo.
Por mandato constitucional, la legislación interna del Congreso debe contar con una regulación específica para dar trámite parlamentario a las consultas que podrán hacer las comisiones legislativas a la Sala Constitucional Electoral del Poder Judicial sobre la constitucionalidad de las leyes que emita la Cámara de Diputados, así como las formalidades que deberá atender el desahogo de la iniciativa preferente, atribución con la que cuenta el titular del Poder Ejecutivo en cada inicio de periodo ordinario de sesiones. Otro punto a normar es el marco regulatorio de un aspecto central como lo es la evaluación por parte de los diputados del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, documento rector de la políticas públicas gubernamentales.
En conclusión, la iniciativa presentada por el Diputado Manuel Narváez Robles se significa por ser una reforma a la legislación del Congreso que permitirá transitar a la modernización de la práctica parlamentaria y a un diseño de organización administrativa actualizado y acorde a las necesidades de la Institución.
Comentarios