Redacción/El Sol de Nayarit
El gobierno de la Ciudad de México autorizó el cambio de identidad para personas que hayan sido víctimas, ofendidas o testigos en la comisión de delitos en materia de trata de personas.
Así lo dio a conocer el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, precisando que la actual administración adicionó la fracción XII a los artículos 12 y 15 bis del Reglamento de la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas en la capital.
Granados Covarrubias también puntualizó que para el cambio de identidad se deberá contar con el consentimiento expreso de la persona beneficiaria, a quien se le explicarán los alcances jurídicos que implica la modificación.
Con esta medida las autoridades se comprometen a garantizar la confidencialidad de las condiciones y formas de operación del cambio de identidad además de que el Ministerio Público será el responsable de solicitar al titular del Registro Civil realizar las acciones procedentes para generar el acta respectiva, que perderá sus efectos legales cuando la medida sea cancelada por determinación ministerial o resolución judicial.
Con esa medida, subrayó, la Ciudad de México se convierte en la única entidad del país en ajustarse a lo establecido en la Convención de la ONU Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas.
Comentarios