Acceder a la Guía

En el marco del centenario de Nayarit

El Congreso del Estado presenta importantes obras literarias

* "Un cubano en la Revolución Mexicana: Semblanza de Rubén Martí Atalay diputado del Congreso Constituyente de 1917"; y la obra "Rubén Martí Atalay: Un Cubano-Mexicano Diputado al Congreso Constituyente de Querétaro 1916-1917".

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 15 de Agosto del 2017. 6:44:42 pm

Letra más grande

En el marco de los festejos del Centenario de Nayarit, el Congreso del Estado a través de la Comisión Especial para la Conmemoración del Centenario de la Fundación del Estado Libre y Soberano de Nayarit, presentó los libros "Un cubano en la Revolución Mexicana" del autor Dr. Salvador Mancillas Rentería; y "Rubén Martí Atalay: un cubano-mexicano diputado al Congreso Constituyente de Querétaro 1916-2017? del autor Mtro. José Luis Valera Herrera.

En su mensaje de bienvenida, la diputada local Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, a nombre del diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Jorge Humberto Segura López, expresó que la legislatura del Centenario ha fortalecido la cultura con la presentación de diversas obras literarias; "hoy se distingue con importantes autores como Salvador Mancillas Rentería y José Luis Valera Herrera, quienes de manera amena permiten conocer la vida y obra de Rubén Martí Atalay".

Al referirse a las obras, la diputada Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, señaló que son libros en los que de forma pormenorizada se da cuenta de un personaje de origen cubano que participó en la Revolución Mexicana y colaboró de manera firme y dedicada en el movimiento revolucionario e intervino al lado de nuestros diputados constituyentes en la creación del Estado Libre y Soberano de Nayarit.

En el marco de este importante evento cultural, sus autores Salvador Mancillas Rentería y José Luis Valera Herrera coincidieron en que Rubén Martí Atalay, sobrevivió a muchos peligros y se distinguió por ser parte del Congreso Constituyente de Querétaro, electo como diputado por el XVI Distrito Electoral del Estado de México; además de ser durante un tiempo representante y apoderado de los laboratorios Johnson & Johnson en México; quien falleció en Tepic el día 17 de mayo de 1970 y sus restos descansan en la rotonda de los hombres ilustres en la ciudad de México.

En su oportunidad, el nieto de Rubén Martí Atalay, agradeció al Congreso del Estado de Nayarit por la distinción y el apoyo en la realización de este evento, quien remarcó, que la obra y figura revolucionaria de su abuelo siguen vivos en la historia del País y de Nayarit.

Cabe destacar que el Congreso del Estado de Nayarit, en su Trigésima Primera Legislatura, ha impulsado de manera permanente la cultura a través de infinidad de presentaciones de libros con diversos temas en el ámbito político, legislativo, cultural, educativo e histórico; promoviendo destacados artistas y escritores nayaritas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

a

2017-08-15 23:30:17

Saludos a los chambistas de los HERMOSILLO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.