Redacción/El Sol de Nayarit
La llamada "Ley Kumamoto", que reduce el financiamiento a los partidos políticos en el estado de Jalisco, fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 7 votos sobre cuatro.
También conocida como #SinVotoNoHayDinero, esta iniciativa busca modificar la formar en que se distribuye el dinero público en los partidos políticos y para ello propone que el dinero que los partidos reciben dependa del número de personas que convencen para votar.
Esta iniciativa, propuesta por el diputado independiente Pedro Kumamoto, propone que se multiplique la votación válida emitida (votos totales menos votos nulos y en blanco) por el 65% de una Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esto haría que los partidos tengan que esforzarse porque las personas voten en las elecciones y espera que en tres años, esta entidad federativa ahorre alrededor de 550 millones de pesos.
En opinión de Kumamoto, si se aprobará la ley a nivel federal, se lograría reducir hasta un 52 por ciento de los recursos que reciben los partidos políticos.
Esta ley fue aprobada en el estado de Jalisco en junio, pero no pasaría mucho tiempo antes de que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impugnara dicha ley al demandar la invalidez de la Fracción IV, incisos A y B del Artículo 13, y Fracción II del Artículo 37 de la Constitución Política de Jalisco, pero la SCJN finalmente avaló esta ley.
Comentarios
Ejemplo de Politico
2017-08-29 15:28:35
Esto es lo que falta en Mexico.
Politicos ejemplares educados y con propuestas que amarren a los ladrones y beneficien al pueblo
EN NAYARIT HACE MUCHISIMA FALTA..
2017-08-29 16:05:36
UN ESTADO POBRE Y FALLIDO COMO NAYARIT NECESITA MUCHISIMO ESTA CLASE DE LEYES PARA QUE EL DINERO SE REDIRECCIONE A CAUSAS SOCIALES, PERO ESTO DESGRACIADAMENTE ESTO NO ASEGURA QUE LOS RECURSOS NO SEAN UTILIZADO DE FORMA LA HABIDA.. AL MENOS ES UN AVANCE.
Kumamoto
2017-08-29 17:10:00
Mas adelante les tenemos preparada una sorpresita al salario de los Diputados. vamos a ver si despues de eso se pelean por una curul, la vocación de servicio y no la vocación al dinero se privilegia en esta nueva modalidad de servidor publico.
Si vas por dinero a la politica, te lo vas a pensar 2 veces.
Alicia
2017-08-29 17:29:15
Eso es lo que necesita todo mexico diputados como kumamoto pero tienen que ser independientes porque los partidos les dicen lo que hagan o no.