Acceder a la Guía

Inicia con gobernabilidad glosa del informe

No cumplió con planeación, no respetó derechos humanos y se alejó de los ciudadanos, coinciden varios partidos

* Gobierno exitoso en cercanía ciudadana, disminución de deuda y control de la violencia, defiende el PRI

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 31 de Agosto del 2017. 7:46:49 pm

Letra más grande

Con el rubro de Gobernabilidad dio inicio el análisis del VI Informe de Gobierno presentado a la Trigésima Segunda Legislatura por el titular del Poder Ejecutivo, en cumplimiento del artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nayarit.

Las diputadas y diputados evaluaron la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de la Contraloría General y la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto.

En su oportunidad las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Rosa Mirna Mora Romano, María de la Luz Verdín Manjarrez, José Antonio Barajas López, Rodolfo Pedroza Ramírez y Javier Hiram Mercado Zamora expresaron que el gobierno del estado no cumplió con el Plan Estatal de Desarrollo, que durante la actual administración estatal no existieron canales de comunicación ni armonía con los ciudadanos y calificaron con nulidad el respeto de los derechos humanos, como es evidente por el despojo de propiedades, levantones y los hechos de violencia en la actualidad.

Coincidieron en que fue un gobierno distante a las demandas laborales de trabajadores sindicalizados, de la educación y del sector salud, con quienes aún tienen adeudo de salarios y fondo de pensiones.

Del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, los legisladores Eduardo Lugo López, Ismael Duñalds Ventura y Adán Zamora Romero cuestionaron sobre el destino de las multas impuestas por la Fiscalía General del Estado, además de la falta de atención a las víctimas del delito, la inoperancia en el combate de la delincuencia, la recaudación no exitosa en los distintos rubros, la deuda pública de la que se presumía haber disminuido, y un gobierno sin transparencia.

Por su parte el Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el diputado Juan Carlos Ríos Lara, expresó que el gobierno actual logró que se consolidara un Plan de Desarrollo con la participación de los ciudadanos en más de mil asambleas en las que expresaban sus necesidades más urgentes, además de la no adquisición de deuda pública, el desempeño de acciones con gobernabilidad, recibir un estado con un alto clima de violencia, situaciones que en pocos meses se logró terminar.

Al fijar su postura el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la legisladora Marisol Sánchez Navarro y el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez expresaron que no se recuperó la paz social, la planeación dejó mucho que desear y no mejoró la calidad de vida, además señalaron los gastos excesivos en lujos entre unos cuantos, los abusos y extorsiones de nayaritas, la intranquilidad de las familias por la inseguridad.

En voz de la legisladora Julieta Mejía Ibáñez, como Representación Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, expresó que el informe no convence ni es claro, no comunica e indicó que la violencia en las calles es evidente ante un gobierno pasivo con abusos de autoridad.

Del Grupo Parlamentario del Partido Morena, Manuel Ramón Salcedo Osuna indicó que la inseguridad que prevalece en la entidad es una muestra clara de que el gobierno no ha sido eficiente en materia de seguridad, apuntó que es necesario que se tomen las riendas de este rubro para que las familias tengan tranquilidad.

Será el próximo lunes 4 de septiembre en Sesión Pública Ordinaria cuando las diputadas y diputados nayaritas analizarán el rubro de Calidad de Vida, el cual contempla la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

El uber

2017-09-01 09:51:28

Nö entiendo a estos, falta elocuencia


Rnene

2017-09-01 10:58:56

Viva así es gobernador entra en funciones le llega el ego de hacer pero dessace el pueblo roba . lo vuelve mas corrupto .se olvida quien los llevo al poder nunca va a ser diferente es lo mismo cada sexenio hacen obras y quieren que los amenos no es su dinero es del pueblo. Creo imaginar que el señor diputado le ayudo a las obras de janny o no señor Adán del pri y lee dimos una diputación de premio el si ya es millonario

Raul Haro Rosas

2017-09-02 02:33:55

Definitivamente el gobierno que presidió Roberto Sandoval Castañeda, fue un verdadero fiasco en todos los sentidos. Mientras que él y sus colaboradores más cercanos llenaban sus bolsillos de riquezas mal habidas, el pueblo sufría vejaciones mientras que el purulento gobierno se hacía publicidad a través de programas como Prosa en donde se repartía en volumen reducido artículos de la canasta básica de mala calidad e inclusive de caducidad muy pasada.
En los tres primeros años de gobierno de Sandoval, protegió infamemente al alcalde Héctor González que robó el erario municipal, su gobierno autorizó infinidad de permisos de construcción a través de SEDUE en zonas que no aconsejables por las inundaciones por las lluvia, y los habitantes de esos lugares han sufrido calamidades sin que hasta ahora resuelvan sus problemas.

SINTETIZANDO.

2017-09-02 11:48:02

EL GOBERNADOR SANDOVAL NO SIRVIO PARA NADA Y ROBO MUCHO MUCHO JUNTO CON SU FAMILIA Y AMIGOS ,AHORA ESPERAMOS TODAS LAS DENUNCIAS Y QUE NUESTROS LEGISLADORES NO NOMAS HABLEN,QUE SE FINQUEN RESPONSABILIDADES Y APLICAR LA LEY,SINO TOSO ESTO FUE PURA FARZA Y PURO TEATRO.
QUE ESPERAN QUE VENGA LA DEA POR LA BOLA DE DELICUENTES DE NAYARIT?PORQUE CASUALMENTE PRIMERO SE DAN CUENTA LOS GRINGOS QUE EL FALLIDO GOBIERNO DE PEÑA NIETO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.