Acceder a la Guía

Exgobernador Fidel Herrera no se presenta a declarar y alega violación a sus derechos

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 18 de Septiembre del 2017. 6:29:27 pm

Letra más grande

El exgobernador de Veracruz Fidel Herrera fue citado el pasado 13 de septiembre para declarar sobre la carpeta de investigación FGE/FIM/CI/06/2016, que refiere el uso de medicamentos clonados y caducos en su administración y en la de Javier Duarte, sine embargo este no solo no se presentó si no que su abogado indicó que el citatorio viola los derechos humanos de Herrera.

El abogado de Fidel Herrera, Alejandro de Jesús Meléndez Montes de Oca, del corporativo jurídico 20/30 indicó que el citatorio viola los derechos humanos de su cliente, mostrando un amparo indirecto tramitado para el exgobernador Fidel Herrera por citación ilegal del órgano de procuración de justicia local.

Insistiendo en que la Fiscalía General del Estado viola los derechos humanos y el principio de presunción de inocencia del exmandatario, esto al citarlo como "investigado" en una carpeta en donde apenas se alude a su nombre.

El abogado entregó en Oficialía de Partes de la FGE un escrito en donde le manifiesta a la fiscal, Georgina Sierra Ortiz, que no hay una "debida fundamentación" para ir a declarar sobre la carpeta de investigación.

"Traemos un escrito donde manifiesto el motivo por el que no comparece a la cita; es porque el doctor Fidel Herrera considera que es violatoria a sus derechos humanos, no hay debida fundamentación que debe contener la cita" indicó.

Asimismo el abogado indicó que no hay forma que sea detenido, ni tampoco que tenga planeado salir del país.

"No cabe en ese escenario. No hay temor, él continúa con su agenda política, con su representación legal al sindicato de azucareros, con su vida diaria".

Posteriormente el despacho de abogado 20/30 emitio un comunicado en el que señalan que la Cofepris ya se ha pronunciado al respecto y que será el Ministerio Público de la Federación quien haga valer su investigación y la conclusión que marque la ley.

"Existe voluntad de contribuir al esclarecimiento de la verdad para acreditar la política pública exitosa de un gobierno que salvó muchas vidas de niños afectados por cáncer y se reconozca el talento y entrega de médicos, enfermeras y personal de un centro de excelencia como lo es el Centro Estatal de Cancerología" explicó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Haaa

2017-09-18 22:54:23

Como que no, aparte de sinverguenza delicado aquí se ingha inche rata, para robar y sin problema solamente en Nayarit kabrones.

Qué caray!!!

2017-09-19 02:27:14

Ahora sí se acuerda que hay derechos,pero cuando les ponían el agua destilada a los niños y demás pacientes en vez de quimios,ahí sí ellos no tenían derechos,ya hasta han muerto muchos por esos actos inhumanos.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.