* El presidente del Poder Legislativo, diputado Leopoldo Domínguez González, presenta acuerdo que exhorta al gobierno estatal a contribuir a la paz social
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Para salvaguardar la integridad de periodistas de Nayarit y las personas defensoras de los derechos humanos, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Leopoldo Domínguez González, presentó ante el pleno el acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las autoridades estatales para que realicen las acciones necesarias que garanticen la protección de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas del Estado de Nayarit.
Este exhorto aprobado por las diputadas y diputados de la Trigésima Segunda Legislatura promueve que todas las autoridades del estado coadyuven para que las personas defensoras de derechos humanos y periodistas puedan ejercer su labor con total libertad y profesionalismo, sin estar limitados en sus opiniones y en aquellas actividades inherentes a su profesión.
"Desde este Poder Legislativo debemos auspiciar y trabajar en conjunto para que las demás dependencias y entes públicos estatales cumplan las aplicaciones de política pública que se desprenden del producto legislativo que este Congreso emite, pues el trabajo y las actividades como servidores públicos deben de materializarse en el bienestar de los gobernados", enfatizó Domínguez González.
El presidente de la Comisión de Gobierno comentó que es necesario atender de manera oportuna las problemáticas sociales más sentidas: "no podemos permitir que nayaritas honestos y comprometidos con su labor de velar por los derechos humanos y la libertad de expresión sean violentados, trasgredidos o vulnerados pues estas acciones nos lastiman a todos los miembros de la sociedad".
Al aprobar este acuerdo, el Congreso del Estado de Nayarit contribuye para que se logre la integración legal de la Junta de Gobierno del Sistema para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Nayarit prevista en la ley de la materia. La Junta de Gobierno estará integrada por un representante del Poder Ejecutivo Estatal, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Secretaría de la Contraloría General, de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado y cuatro representantes del Consejo Consultivo.
Es importante destacar que esta Ley tiene como fin proteger la vida, libertad, integridad personal y seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el estado, objetivos que se respaldan en un sistema protector conformado por dependencias de la administración pública.
Comentarios
Chics
2017-09-21 02:23:06
Bien hecho doctor Polo y felicidades
Muy bien
2017-09-21 03:57:47
Va emo=pezando todo el Gobierno y el otro Poder Legislativo al millon . Felicidades Nayarit merece un cambio. Tierra de gente amable, educada, trabajadora, y valiente. Que vuela el orgullo de orgullo y el honor de ser de Nayarit. las manzanas podridas a la carcel como se merecen.
Xyz
2017-09-21 13:30:59
No corren peligro porque son puros barberos y lambiscones.