-Castellón reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la naturaleza
René Órnelas
En el marco de la elaboración del programa de manejo de áreas naturales protegidas del parque Ecológico de Tepic, en la biblioteca magna de la UAN se realizó el panel "Gestión de Áreas Naturales Protegidas de Ámbito Municipal: Retos y Perspectivas", donde participó el alcalde capitalino, estudiosos y expertos en el tema, así como ciudadanía en general; aportando ideas y opiniones para un mejor cuidado y manejo de estos espacios públicos.
>
Durante el evento, el Presidente Municipal Javier Castellón Fonseca, resaltó el compromiso de su administración con la conservación, restauración y protección de las áreas naturales del municipio y destacó la necesidad de escuchar a la ciudadanía e involucrarla en la gestión de estos espacios.
"Es un evento necesario para la toma de conciencia de temas importantísimos en la ciudad, y que tiene que ver con la gestión de las áreas naturales protegidas y de qué forma en el municipio tenemos que actuar como autoridad para definir cómo deben participar los ciudadanos en el cuidado de estas áreas naturales", destacó el munícipe.
Por último la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Tepic, extendió la invitación a todos los ciudadanos interesados en participar y colaborar en estas mesas de trabajo por el medio ambiente, acercarse a las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología (DGDUE), sito en la esquina de avenida P. Sánchez y calle Colombia, colonia San Antonio, para conocer y asistir a las próximas actividades.
Comentarios
Preocupado
2017-09-21 00:54:29
Qué sabes del escape de RoSa ?
LENIN
2017-09-21 12:23:51
SEÑORES Y A QUE VAN A PONERLE GANA S AL ASUNTO DE LA CONTAMINACION LES ENCARGO EL TUBO DE DRENAJE QUE PUSIERON EN EL LAGUITO DEL PARQUE METROPOLITANO VIENE DE LAGOS DEL COUNTRY Y JACARANDAS ALGUN BURRO SE LE OCURRIO DESACARGARLO SI INIPORTAR LÑOS QUE VAMOS A CAMIN AR
Ya esta
2017-09-21 14:36:50
Para empezar porque se permite construir en el cerro de san juan habrá que demoler todo lo construido es área protegida, en el cerro de la cruz ya esta construido casi en lo alto donde se encuentra el cristo porque fuera esas construcciones y cárcel para el que autorizo su construcciones, los fraccionamientos en el baso de la laguna aparte que dañaron mantos freáticos los colonos viven en zozobra porque el agua puede regresar al baso en un fuerte tormenta, ojo.