Acceder a la Guía

Congreso del Estado

Exhorta a secretaría de salud estatal a ejecutar acciones para combatir y prevenir el dengue

* "En los municipios de Tecuala, Acaponeta y Huajicori se ha registrado proliferación excesiva de zancudo", alerta el diputado Ramón Salcedo Osuna.

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 24 de Septiembre del 2017. 4:35:33 pm

Letra más grande

"Hay muchos enfermos con síntomas de dengue en las comunidades ejidales de los municipios de Acaponeta, Rosamorada, Tecuala y Huajicori. Los Servicios de Salud, en el control y prevención de estas epidemias, manifiestan que no existen registros de personas que estén plenamente confirmadas, pero sí tienen cientos de casos de personas que probablemente pueden padecer esta enfermedad", expresó el diputado Ramón Salcedo Osuna, motivo por el que ante el pleno presentó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a efecto de que implemente acciones en materia de prevención y combate del dengue.

Este acuerdo que fue aprobado por la totalidad de diputadas y diputados señala que se ha registrado una propagación exagerada de zancudos en estos municipios. "Las autoridades sanitarias indican que se trata del zancudo portador del virus que ocasionan el dengue, zika y chikungunya", afirmó Salcedo Osuna.

"Sabemos de la estrecha coordinación de los Servicios de Salud de Nayarit y el gobierno estatal, pero no se han realizado los trabajos necesarios para contrarrestar esta propagación, además de que no se informa a este Congreso de la gravedad de esta situación en cuanto a que la epidemia puede estar latente o si la cantidad de personas infectadas son de estos virus", precisó el diputado Ramón Salcedo Osuna, del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional.

Para hablar a favor de este acuerdo, la diputada por el Partido Acción Nacional, Rosa Mirna Mora Romano, comentó que deben tomarse medidas urgentes: "en las zonas de playas hay muchas personas enfermas de dengue o de zika; debemos estar atentos de cómo hacen las nebulizaciones ya que se han realizado sin el líquido especial para combatir el zancudo".

A su vez la diputada Margarita Morán Flores, del Partido de la Revolución Democrática, indicó que en el municipio de Tuxpan "no hay suficiente líquido y el que hay está caduco hasta por dos años, así nos fumigaron en Tuxpan, olía diferente, olía a cacahuate, debemos tener atención".

En su oportunidad el diputado José Antonio Barajas, del Partido Acción Nacional, propuso que las nebulizaciones se realicen de forma inmediata en todo el estado y ver la forma de dónde se obtendrán recursos para adquirir el líquido especial para erradicar la propagación del dengue.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

causa de muerte

2017-09-24 21:11:13

Cual es la principal causa de muerte??? en Nayarit.
de 0 a 5 años, de 6 a 12, de 13 a 18, de 19 a 30 , de 31 a 45 y de 45 en adelante.
a ver flamante Secretario de Salud. te la sabes?? sin checar inegi.

inoperantes

2017-09-25 02:18:07

como es posible que crean que han gentes infectadas? se ve que no los jefes no salen de su escritorio,vayan a las comunidades de acaponeta ,tecuala y huajicori ponganse a trabajar no creer que hay personas infectadas,que falta de responsabilidad.
si hay plaga de sancudos hay que fumigar varias veces no esperar a que haya una epidemia.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.