Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Con una inversión sin precedentes en infraestructura carretera en la entidad, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes anunció la inversión de más de mil ochocientos millones de pesos para la construcción de la autopista Jala-Las Varas-Puerto Vallarta, terminando así con el cuello de botella que por varias décadas represento la carretera federal 200, así lo dio a conocer el delegado de la SCT en Nayarit, Federico Díaz Avalos.
El anuncio fue realizado en el marco de la Segunda Jornada Regional de Delegados Federales de la SCT de la Región Occidente, ahí se detalló que la región recibirá de participación federal más de 11 mil 300 millones de pesos para concluir las obras más importantes de infraestructura carretera.
Días Avalos dio a conocer que será reubicada la caseta de plan de barrancas donde hace días se registró un accidente, situación que previo análisis se determinó que por su ubicación representa un peligro para la seguridad de los automovilistas.
La región centro-occidente que está conformada por los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Colima, Aguascalientes y Nayarit percibirá el 21.2 por ciento de recursos públicos para carreteras que se traduce en 11 mil 304.2 millones de pesos del presupuesto de egresos de la federación siendo el estado de Jalisco a quien le tocó el mayor porcentaje de recursos con el 26 por ciento al cual le siguen los estados de Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Nayarit con un 8 por ciento.
El delegado estatal de la SCT destacó durante la segunda jornada regional denominada Consolidación de Infraestructura Carretera que de los 32 proyectos prioritarios del programa nacional de infraestructura, en la región Centro-Occidente se llevan a cabo seis con una inversión superior a los 23 mil millones de pesos con lo cual se estima la construcción de 483.6 kilómetros, que en comparación es una distancia superior a la que existe entre el la Ciudad de México y el estado de Oaxaca.
Entre las obras que se destacan en la región centro-occidente se encuentra la autopista Pátzcuaro-Uruapan, en el estado de Michoacán, la costera Michoacán, la construcción del libramiento Ciudad Valles y Tamuín en el estado de San Luis Potosí, la autopista Jala-Las Varas-Puerto Vallarta entre los estados de Jalisco y Nayarit por un monto de mil 800 millones de pesos la cual tendrá una longitud de 179 kilómetros y que acortará la distancia entre los dos puntos turísticos.
Comentarios