Redacción/El Sol de Nayarit
Durante la madrugada de este viernes fue aprobada en lo general por el Senado mexicano la Ley de Seguridad Interior.
Fue al filo de las 03:00 horas cuando 76 senadores votaron a favor de la Ley, 44 en contra y hubo 3 abstenciones, esto luego de casi 12 horas de debate que incluyeron más de 40 participaciones en tribuna y escaso debate.
Dicha aprobación se dio a pesar de que la izquierda se negaba a votar la iniciativa, alegando faltas al procedimiento. Sin embargo, al ser reservados todos los artículos de la ley, todavía continuó hasta pasadas de las 6:00 horas la votación en lo particular.
Llamó la atención el voto fragmentado del PAN, pues la mitad de sus senadores aprobó el proyecto junto con el PRI y el Verde, mientras que la otra mitad votó en contra junto con el bloque PT-Morena-PRD e independientes.
Entre los cambios realizados al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, destaca la adición de un artículo quinto transitorio en el que se establece que los estados y municipios que soliciten la intervención de las Fuerzas Armadas deberán presentar un programa con plazos, acciones y presupuesto para dar cumplimiento al modelo de función policial aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Sin embargo organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han cuestionado la aplicación de esta ley. Aseguran que una década de intervención no regulada de las Fuerzas Armadas no ha disminuido la violencia y que por el contrario han aumentado las violaciones de los derechos humanos.
Tras una serie de señalamientos, el documento fue remitido a la Cámara de Diputados para nuevas modificaciones, donde luego de una hora y sin discutir los cambios realizados por los senadores el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Seguridad Interior con 262 votos a favor y 25 en contra y los aplausos y gritos de los diputados del PRI y Verde Ecologista.
Finalmente la ley fue enviada al presidente Enrique Peña Nieto para su publicación en el Diario Oficial, último trámite antes de que entre en vigor.
Comentarios
Yo
2017-12-15 17:17:18
Por mi que hagan lo que quieran, yo ya me voy a estados unidos
Pato pascual
2017-12-15 18:01:47
Es lncreible que estos diputados y senadores no tengan un Respecto al Pueblo qué los mantiene bolas huevones zanganos ratas como su presidente
Chayotes
2017-12-15 18:22:01
Es increible que estos ratas no piensen en el pueblo ahora si ningun voto por el pri ni pan vamos con obrador tenemos que unirno como pueblo para que llegue el peje ala presidencia porque estos ratas algo traman
Entre
2017-12-16 02:43:05
Mas patalean mas se ahogan.solo quieren el voto,pero vamos con obrador,hay nos sacamos la espina.
Para yo
2017-12-16 13:18:22
Acaso no tienes familia en México no te interesa
Toto
2017-12-16 17:19:01
No se les olvide nunca, MARGARITA FLORES Y MANUEL COTA votaron a favor de la ley.
Raúl Ortís Bupunari
2017-12-16 19:02:14
Mi amigo Manuel Cota tan buenote que está, y tiene un paquete bien sabroso.
chavita
2017-12-16 19:36:14
con lopez obrador